Elecciones 2025
César Sánchez
09/10/2025 - 10:25

Ley contra el TSE: Senador Vargas habla de dar “un pasito atrás” en las elecciones; el Gobierno alerta busca habilitar a Evo

“Este senador solo buscaba la transparencia, la dignificación de la democracia. No es suspender las elecciones de la segunda vuelta, muy probablemente dar un pasito atrás”, señaló el senador del ala ‘androniquista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, proyectista del Proyecto de Ley que busca suspender a los vocales del TSE.

El senador del ala ‘androniquista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas.

El senador del ala ‘androniquista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, afirmó que con su Proyecto de Ley para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar a las actuales autoridades electas del Gobierno y el Legislativo busca la “transparencia de la democracia” y para lograrlo, señaló, es posible sea necesario dar un “pasito atrás” en el desarrollo de las elecciones.

En la sesión de la Cámara Alta, que se llevó adelante este miércoles,  Vargas afirmó que su objetivo no es suspender las elecciones de la segunda vuelta, sino garantizar que el proceso electoral se desarrolle “limpiamente”.

En ese sentido, afirmó que “posiblemente es necesario dar un “pasito atrás” en las elecciones para asegurar que ningún candidato reclame o desconozca los resultados.

“Este senador solo buscaba la transparencia, la dignificación de la democracia. No es suspender las elecciones de la segunda vuelta, muy probablemente dar un pasito atrás”, señaló.

Enfatizó que busca que los candidatos que no resulten ganadores en las elecciones no protesten ni salgan a las calles en rechazo a los resultados.

“Esperamos que la democracia de nuestro país, que este gobierno ayude a dignificar la democracia en nuestro país”, añadió.

Vargas buscaba modificar la orden del día de la sesión del Senado para que el pleno trate su proyecto de Ley; sin embargo, ante las críticas que recibió, entre ellas del Gobierno y el propio TSE, retiro su solicitud. No obstante, la norma deberá ser analizada en la Comisión de Constitución.

Al respecto, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, cuestionó que Vargas hable de dar un “paso atrás” y preguntó si con ellos se refiere a desconocer la primera vuelta con el afán de volver a buscar la habilitación del dirigente cocalero Evo Morales.

“¿Qué es dar un paso atrás, desconocer la primera vuelta?, ¿suspendiendo a los vocales que no haya una segunda vuelta?, ¿Qué haya prorroga de mandato y se convoque a nuevas elecciones a partir de una rearticulación de fuerzas políticas? ¿Qué estén habilitados quiénes?”, cuestionó en entrevista con DTV.

En ese sentido, Parada aseveró que el objetivo final de quienes buscan desconocer las elecciones es el forzar la habilitación de Evo Morales como candidato a la presidencia, a pesar de las restricciones constitucionales que afronta.

“Evo busca prórroga para habilitarse, el objetivo de Evo es buscar su habilitación inconstitucional, su objetivo de volver a la silla presidencial no cesó”, señaló.

  •  

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo