Polémica
César Sánchez
09/10/2025 - 12:05

Senador Vargas afirma que retiró el Proyecto de Ley contra el TSE y reitera no busca afectar la segunda vuelta

“Ayer he retirado yo el proyecto de su tratamiento, yo creo que una vez retirado de su tratamiento en la comisión, muy probablemente se dé su cesación del proyecto para que ya no esté en camino de tratamiento”, afirmó el senador del ala ‘androniquista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas.

El senador Pedro Benjamín Vargas fue quien presentó el polémico Proyecto de Ley.

El senador del ala ‘androniquista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas, afirmó que decidió retirar de forma definitiva su Proyecto de Ley para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar a las actuales autoridades electas del Gobierno y el Legislativo.

Ayer, jueves, Vargas buscaba modificar la orden del día de la sesión del Senado para que el pleno trate su proyecto de Ley; sin embargo, ante las críticas que recibió, entre ellas del Gobierno y el propio TSE, retiró su solicitud.

En ese sentido, este jueves afirmó que también solicitó sea retirado de la Comisión de Constitución, instancia que debía tratar la norma para que regrese al pleno.

“Ayer he retirado yo el proyecto de su tratamiento, yo creo que una vez retirado de su tratamiento en la comisión, muy probablemente se dé su cesación del proyecto para que ya no esté en camino de tratamiento”, explicó Vargas en contacto con radio Éxito.

Asimismo, precisó que el proyecto “queda ahí” y que su vigencia en la Comisión de Constitución no tendrá más correspondencia para su discusión.

Vargas, en ese sentido, aseveró que con su Proyecto de Ley no tuvo la intención de perjudicar el desarrollo de la segunda vuelta electoral.

Según el senador, la propuesta surgió debido a que el TSE habría vulnerado el artículo 183, parágrafo II de la Constitución Política del Estado al emitir convocatorias parciales para las elecciones judiciales de 2024. Según su criterio, la convocatoria debía realizarse de manera única y no fraccionada, lo que, afirmó, derivó en la prórroga de los mandatos de varios magistrados.

“Se ha venido trabajando en hacer respetar nuestra Constitución Política del Estado porque sabemos que las elecciones judiciales llamadas el 2024, por el Órgano Electoral, ha incumplido el artículo 183 en un parágrafo II, sacando convocatorias parciales donde ellos deberían sacar por única, por causa de ello, ahora hay magistrados autoprorrogados, esa era la razón”, sostuvo el legislador.

El senador reconoció que el contexto electoral actual, con la segunda vuelta en curso, influyó en su decisión de retirar el proyecto.

“Si nosotros hubiéramos sabido que iba a haber segunda vuelta, capaz no lo hubiéramos trabajado, pero una vez trabajado, un trabajo se tiene que presentar de fiscalización que hemos realizado”, indicó.

Vargas, en la sesión del Senado del miércoles, ya había asegurado no tener la intención de perjudicar la segunda vuelta; sin embargo, señaló que en aras de  buscar la “transparencia de la democracia” era necesario, posiblemente, “dar un pasito atrás” en las elecciones y así asegurar que ningún candidato reclame o desconozca los resultados.

“Este senador solo buscaba la transparencia, la dignificación de la democracia. No es suspender las elecciones de la segunda vuelta, muy probablemente dar un pasito atrás”, señaló.

La posibilidad de que el proyecto de Ley sea tratado y aprobado – antes de su retiro- provocó las respuestas tanto del Gobierno como del TSE.

De hecho, el presidente del Estado, Luis Arce, advirtió que en el Legislativo se pretende dar un “golpe de la democracia” por las acciones para desconocer las elecciones del 17 de septiembre y anular la segunda vuelta del 19 de octubre.

Entretanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de dos de sus vocales, rechazó cualquier accionar que busque atentar con las elecciones del 17 de agosto y la realización de la segunda vuelta del 19 de octubre y afirmó que activará todas las medidas legales “para defender la función electoral y la vigencia de nuestro sistema democrático”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo