Choferes advierten que “defenderán con todo” la subvención a los combustibles y rechazan un “gasolinazo”
“Nosotros vamos a defender absolutamente con todo, porque los transportistas vivimos de combustible, esa gasolina que es subvencionada y que sirve para toda la población porque regula todo”, advirtió el secretario general de la Confederación Nacional de Chóferes de Bolivia, Víctor Tarqui.

El secretario general de la Confederación Nacional de Chóferes de Bolivia, Víctor Tarqui, aseveró que su sector “defenderá con todo” la subvención a los combustibles ante el actual y nuevo Gobierno del Estado.
“Nosotros vamos a defender absolutamente con todo, porque los transportistas vivimos de combustible, esa gasolina que es subvencionada y que sirve para toda la población porque regula todo”, dijo el dirigente.
Tarqui resaltó que su sector “es claro en su posición de mantener la subvención a los combustibles”, por lo que se mantendrá firme para defender sus intereses ante el nuevo gobierno.
“El gobierno que viene tiene que tomar recaudos, tiene que garantizar la subvención”, remarcó.
Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el precio de Bs 3,72 del litro de diésel y de Bs 3,74 de la gasolina especial se mantiene invariable, porque el Estado continúa con la subvención a los hidrocarburos.
No obstante, el pasado martes anunció un incremento en los precios de la gasolinas Premium +, Ultra Premium 100, y los combustibles Diesel ULS y Diesel ULS +.
De acuerdo con la resolución, los precios quedan fijados de la siguiente manera:
- Gasolina Premium +: 7,22 bolivianos por litro.
- Gasolina Ultra Premium 100: 7,98 bolivianos por litro.
- Diesel ULS +: 8,78 bolivianos por litro.
- Diesel ULS: 8,78 bolivianos por litro.
Tarqui, en ese sentido, también rechazó la decisión de la ANH y afirmó que se busca encubrir un “gasolinazo”.
Según el dirigente de los choferes, en el país no existe gasolina ni diésel premium y las autoridades “camuflan” la gasolina y el diésel especial para venderlo a mayor costo.
“Acá hay una gasolina especial que la disfrazan como premium, diésel de la misma manera. Eso rechazamos contundentemente, lo que tienen que garantizar es la gasolina especial y el diésel que consumismos los transportistas”, aseveró.
Tarqui enfatizó que se busca aplicar un “gasolinazo” y exigió la renuncia de las autoridades del sector, sobre todo después de que el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) señalara que, al menos durante esta semana, solo se garantiza el 80% dela bastecimiento.