Segunda vuelta
César Sánchez
11/10/2025 - 14:45

Debate presidencial: Moderadores podrán cortar el micrófono de los candidatos si infringen alguna regla

“En caso de que alguno de los candidatos esté infringiendo aluna regla del debate, como ser la guerra sucia, el moderador tiene la facultad de cortar y reconducirlo y también cortar el micrófono en caso de ser necesario”, afirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila.

De cara al debate presidencial de este domingo, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó que si uno de los candidatos empieza a infringir las normas, sobre todo la de evitar la guerra sucia, los moderadores podrán córtales el micrófono.

Entrevistado por DTV, Ávila aseveró que después del debate vicepresidencial, se determinó modificar el procedimiento y, como parte de ese plan, dijo, los moderadores serán “más estrictos”.

“En caso de que alguno de los candidatos esté infringiendo aluna regla del debate, como ser la guerra sucia, el moderador tiene la facultad de cortar y reconducirlo y también cortar el micrófono en caso de ser necesario”, afirmó.

Serán seis los ejes que centrarán el debate presidencial: economía; desarrollo humano; salud y educación; litio y recursos evaporíticos; minería; y agropecuaria y turismo.

Cada candidato tendrá dos minutos y medio para exponer su propuesta y el otro aspirante podrá realizar una pregunta, que abrirá paso a la respuesta, dúplica y réplica, cada una con un tiempo de un minuto.

“Creemos que el debate va a durar alrededor de dos horas”, estimó el vocal Ávila.

Cada candidato contará con hasta nueve acompañantes y las barras se instalarán a una cuadra del Hotel Real Plaza, en la ciudad de La Paz, y no podrán hacer uso de pirotecnia o de otros elementos que puedan distraer o perjudicar el desarrollo del debate.

Se trata del segundo debate que organiza el TSE de cara al balotaje del domingo 19 de octubre, el primero se realizó en Santa Cruz, el 5 de octubre, entre los aspirantes a la vicepresidencia Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre), muy criticado por la poca solvencia en las propuestas y respuestas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo