YPFB asegura que está garantizado el suministro de gasolina para el balotaje del 19 de octubre
Marco Eduardo Durán, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB), destacó que, a pesar de los recientes problemas de desabastecimiento de carburantes, YPFB tomará las medidas necesarias para asegurar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuente con los recursos suficientes para que las elecciones se realicen con normalidad.

Marco Eduardo Durán, gerente de Productos Derivados e Industrializados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), aseguró este martes que la estatal petrolera garantizará el suministro de gasolina necesario para el correcto desarrollo de las elecciones en segunda vuelta, programadas para el 19 de octubre de 2025.
Durán destacó que, a pesar de los recientes problemas de desabastecimiento de carburantes, YPFB tomará las medidas necesarias para asegurar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuente con los recursos suficientes para que las elecciones se realicen con normalidad.
Durán señaló a la televisora privada Red Uno que el desabastecimiento de carburantes en el país se debe principalmente a un problema estructural de la economía boliviana: la falta de divisas, en especial dólares.
Explicó que la petrolera estatal realiza las solicitudes de recursos al Ministerio de Economía, que a su vez coordina la asignación de divisas a través del Banco Unión y el Banco Central de Bolivia.
Sin embargo, Durán apuntó que la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) “afectó gravemente el presupuesto destinado a la importación de combustibles”.
El gerente de YPFB también detalló que, a pesar de estos obstáculos, se está trabajando para mitigar la escasez.
"El Banco Unión ha entregado un monto parcial de aproximadamente 60 millones de dólares, cuando la programación semanal requiere cerca de 65 millones", precisó Durán.
En cuanto a las medidas para resolver el problema, anunció que mañana miércoles 15 de octubre se abrirá una ventana en la terminal Sica Sica, en Arica, Chile, lo que permitirá el ingreso de 50 millones de litros de gasolina.
Además, se espera la llegada de dos buques con diésel que arribarán a Arica entre el 21 y 23 de octubre, lo cual contribuirá a aliviar la situación de desabastecimiento.
Durán subrayó que este martes 14 de octubre se alcanzará el 100% de distribución de gasolina a nivel nacional, garantizando que el suministro de carburante esté disponible para las jornadas previas y durante las elecciones.
No obstante, advirtió que, para asegurar el funcionamiento de los 600 camiones cisternas que actualmente se encuentran varados en la refinería de Santa Cruz, será indispensable contar con los dólares necesarios para cubrir los pagos correspondientes.
El balotaje presidencial, que se celebrará el domingo, 19 de octubre, enfrentará a Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.