Bolivia respalda el alto al fuego en Gaza y exige respeto al derecho del pueblo palestino
A través de un comunicado oficial, la Cancillería destacó que Bolivia “reitera que la única vía legítima para alcanzar una paz duradera es el respeto irrestricto al derecho internacional, la autodeterminación del pueblo palestino y la creación de un Estado de Palestina libre y soberano, con Jerusalén Oriental como su capital”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia saludó este martes el reciente acuerdo humanitario alcanzado en Gaza, que establece un alto al fuego y la liberación de rehenes, al considerarlo un paso importante hacia la paz y el alivio del sufrimiento del pueblo palestino.
A través de un comunicado oficial, la Cancillería destacó que Bolivia “reitera que la única vía legítima para alcanzar una paz duradera es el respeto irrestricto al derecho internacional, la autodeterminación del pueblo palestino y la creación de un Estado de Palestina libre y soberano, con Jerusalén Oriental como su capital”.
El pronunciamiento de la oficina de Exteriores también reafirma el compromiso del país con los principios de justicia, solidaridad y dignidad, que orientan su política exterior y su vocación histórica en la defensa de los pueblos.
El Gobierno del presidente Luis Arce expresó en reiteradas ocasiones su respaldo a las iniciativas internacionales que promuevan el fin del conflicto en Medio Oriente y la protección de los derechos humanos del pueblo palestino.
La más reciente fue en Nueva York, Estados Unidos, el 25 de septiembre pasado en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
En la oportunidad, Arce reiteró la firme posición de su Gobierno frente a las acciones de Israel en la Franja de Gaza, calificando los hechos como un "genocidio" y destacando la necesidad de mantener una política exterior coherente con los principios de los derechos humanos, la paz en la región y el alto al fuego.