La economía boliviana reporta decrecimiento del -2,4% y el INE culpa a la política y los bloqueos
“Esperamos que los próximos trimestres se tenga una recuperación gradual de la economía, no completa, pero sí gradual”, manifestó el director del INE, Humberto Arandia.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la economía boliviana reportó un decrecimiento del -2,4% y atribuyó la caída a conflictos políticos y bloqueos.
El director del INE, Humberto Arandia, presentó el informe detallado, mismo que indica que la actividad extractiva (minería e hidrocarburos) tuvo un decrecimiento de -12,98%, el comercio, -5,18%; actividades inmobiliarias y profesionales, -3,56%; suministro de electricidad, agua y recolección de desechos, -2,45%; transporte y comunicaciones, -2,24%; y la administración pública, salud y educación de no mercado, -0,90%.
Las únicas actividades que registraron crecimiento fueron agricultura, silvicultura, ganadería y pesca (3,71%), actividades financieras y seguros (2,59%), actividades de alojamiento y servicio de comidas y bebidas (2,38%), industrias manufacturera (0,80%), actividades comunales, sociales, personales y doméstico (0,52%) y construcción (0,46%).
Pese a reconocer el “panorama complejo”, Arandia señaló que, sin conflictos políticos y sociales ni shocks adversos, “se puede observar un mejor desempeño de la economía”.
Destacó que, sin los bloqueos, se registra recuperación en rubros como el transporte, la producción de cemento y las exportaciones de productos no tradicionales.
“Esperamos que los próximos trimestres se tenga una recuperación gradual de la economía, no completa, pero sí gradual”, manifestó.
//Oxígeno con información de Erbol y Visión 360