Combustible
César Sánchez
15/10/2025 - 09:23

El Gobierno responde a Paz, niega que se oculte combustible y afirma que distribución se cumple en todo el país

“Estamos aquí para dar respuesta al candidato Rodrigo Paz, que indicó que estamos ocultando combustible. Eso es totalmente falso. En este momento las cisternas están saliendo desde las plantas, estamos cumpliendo con nuestro programa de distribución y respondiendo a la demanda dentro de nuestras posibilidades”, afirmó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, desmintió las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien acusó al gobierno de ocultar combustible y no atender la demanda del país.

Gallardo respondió desde la planta de Palmasola, en Santa Cruz, donde supervisó la salida de cisternas con carburantes hacia diferentes regiones del país.

“Estamos aquí para dar respuesta al candidato Rodrigo Paz, que indicó que estamos ocultando combustible. Eso es totalmente falso. En este momento las cisternas están saliendo desde las plantas, estamos cumpliendo con nuestro programa de distribución y respondiendo a la demanda dentro de nuestras posibilidades”, afirmó Gallardo en contacto con la estatal Bolivia Tv.

El ministro recordó que el propio candidato Paz participó en una reunión con el presidente Luis Arce, el equipo económico del Gobierno y autoridades del área energética, donde se le explicó la “crítica situación del abastecimiento”.

“Él sabe perfectamente que trabajamos con condiciones al límite. En el caso del diésel, actualmente no tenemos ni un día de autonomía, y en gasolina, el lunes ingresó un nuevo cargamento que nos da solo tres días de autonomía”, explicó.

Gallardo lamentó que se intente hacer “política con el dolor de la gente” y pidió responsabilidad a los actores políticos.

“Estamos haciendo esfuerzos enormes para llegar a todos los rincones del país con las pocas divisas que tenemos. No es momento de desinformar ni de usar una situación delicada con fines electorales”, agregó.

Según datos oficiales, Bolivia necesita entre 55 y 60 millones de dólares para garantizar el abastecimiento regular de combustibles.

El ministro responsabilizó a la Asamblea Legislativa por el retraso en la aprobación de créditos internacionales necesarios, denunciando que se están priorizando intereses políticos sobre el bienestar de la población.

“Nosotros seguimos operando al límite, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos está trabajando sin descanso, pero sin recursos suficientes no se puede garantizar un suministro pleno y estable. Esperamos que la Asamblea actúe con responsabilidad y no bloquee más los créditos que son urgentes para el país”, explicó Gallardo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo