Segunda vuelta
César Sánchez
21/10/2025 - 08:46

La OEA destaca el balotaje en Bolivia y rechaza toda manifestación infundada de fraude

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó toda manifestación infundada de fraude en el balotaje presidencial del domingo en Bolivia, defendió los resultados preliminares emitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que dieron como ganador a Rodrigo Paz Pereira (PDC) y afirmó que el Sirepre no sufrió ninguna afectación.

El jefe de la MOE-OEA, el exministro colombiano Juan Fernando Cristo.

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) definió como ejemplar el primer balotaje presidencial celebrado el domingo en Bolivia, destacó la entrega oportuna de los resultados preliminares y felicitó al presidente electo Rodrigo Paz Pereira.

Así lo expresó el jefe de la MOE-OEA, el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, quien por segunda ocasión acompañó un proceso electoral en Bolivia.

“Queridas y queridos bolivianos, el domingo, el país escribió un nuevo capítulo de su historia. La Misión de Observación Electoral de la OEA fue testigo de una jornada ejemplar en la que cada uno de ustedes demostró un firme e inquebrantable compromiso con la democracia”, aseguró en un video publicado por la MOE-OEA.

En esta inédita jornada electoral, el candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC) ganó la segunda vuelta con el 54,61% (3.356.812 votos), frente al aspirante de la Alianza Libre, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, que alcanzó el 45,39% (2.790.306 votos), según los datos del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La misión destacó que la entrega de resultados preliminares se realizó de “manera oportuna” y la ciudadanía recibió información directa desde la autoridad electoral.

En ese contexto, Cristo saludó y felicitó al presidente electo por su victoria y también destacó la “madurez democrática de la Alianza Libre al aceptar oportunamente los resultados”.

Descarta un presunto fraude

Por otro lado, la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó toda manifestación infundada de fraude en el balotaje presidencial del domingo en Bolivia, defendió los resultados preliminares emitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que dieron como ganador a Rodrigo Paz Pereira (PDC) y afirmó que el Sirepre no sufrió ninguna afectación.

Así lo consigna el Segundo Informe Preliminar de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia, divulgado la noche de este lunes.

“La MOE/OEA, como en ocasiones anteriores, rechaza toda manifestación infundada de fraude por el efecto negativo que genera en la confianza ciudadana y en la institucionalidad electoral”, se lee en la página 4 del informe.

Aseguró que, a “través de la observación directa”, la misión “pudo constatar que la segunda vuelta presidencial se desarrolló con total normalidad”, que el proceso de votación fluyó de manera ágil y ordenada, sin mayores filas o retrasos tanto en el territorio nacional como en el exterior, y “constató que los delegados de los partidos políticos recibieron copias del acta en casi la totalidad de las mesas en las que estuvo presente”.

“En términos generales el escrutinio y la transmisión de resultados se desarrollaron conforme

La misión subrayó que “los datos recabados por las y los observadores de la OEA coinciden con los resultados preliminares presentados por el Órgano Electoral”.

En ese contexto, la misión destacó el trabajo del Servicio de Registro Cívico (Serecí), y de las direcciones nacionales de Tecnología de la Información y Comunicación (DNTIC) y de Procesos Electorales (DNPE) para la implementación del Sirepre.

Destacó que el sistema “procesó los resultados preliminares de manera ágil la noche de la elección”.

El domingo en la noche, momento en que el TSE decidió comunicar los resultados preliminares, la página de divulgación mostró intermitencia debido a la alta cantidad de consultas simultáneas, advirtió la misión, sin embargo, afirmó que “se normalizó rápidamente, aunque la página continuó mostrando alguna intermitencia por un corto tiempo y luego se reestableció”.

“Es importante aclarar que en ningún momento se vio afectado el sistema en sí, sino solamente la página de consulta”, enfatizó la misión que, además, hizo notar que la publicación del Sirepre se hizo más de una hora antes que en las elecciones de agosto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo