La Asamblea aplaza para la siguiente legislatura designación del nuevo Contralor General del Estado
De los 136 diputados y senadores presentes, 74 apoyaron la moción de aplazamiento propuesta por la presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, ya que en esta jornada la justicia notificó al Legislativo para que cumpla una sentencia constitucional a favor de Jaime Prudencia, uno de los aspirantes al cargo de contralor.

Por decisión de la mayoría, la Asamblea Legislativa dejó para la siguiente legislatura, que entrará en funciones el 8 de noviembre, la designación del nuevo Contralor General del Estado.
De los 136 diputados y senadores presentes, 74 apoyaron la moción de aplazamiento propuesta por la presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, ya que en esta jornada la justicia notificó al Legislativo para que cumpla una sentencia constitucional a favor de Jaime Prudencia, uno de los aspirantes al cargo de contralor.
Según la explicación del presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, la sala constitucional cuarta de La Paz ordenó a la Comisión Mixta de Planificación que emita una resolución justificando la inhabilitación de Prudencio y se lo notifique, porque en el proceso de selección de 2022 no se lo hizo.
“De acuerdo a los antecedentes remitidos por la Sala Constitucional, al parecer, no estoy afirmando, al parecer, la Comisión Mixta no ha hecho nuevamente la notificación al interesado. Por lo tanto, está el trámite pendiente”, explicó.
Por su parte, Choque afirmó que esto evidencia que el “proceso de elección del Contralor General del Estado aún tiene asuntos jurídicos pendientes” y que “pone en riesgo la legalidad del procedimiento, la validez de cualquier designación y la institucionalidad del Órgano de control”.
Con ese respaldo y considerando que el cierre de la legislatura se concretará en unas semanas y que el 8 de noviembre asume la nueva Asamblea, Choque propuso aplazar el tratamiento de la designación del contralor hasta la nueva legislatura para garantizar el respeto pleno a la Constitución, a las decisiones judiciales y a la transparencia del proceso.
La moción recibió el apoyo de 74 legisladores de los 136 presentes (105 diputados y 31 senadores).
Choquehuanca declaró que “queda aplazado el tratamiento de la elección del contralor o contralora hasta la próxima legislatura”, y clausuró la sesión.
Este proceso de elección del nuevo contralor inició en 2022, pero no se logró la designación por la falta de consensos en las tres bancadas, teniendo en cuenta que se requiere de dos tercios de los asambleístas presentes.
Los postulantes que llegaron a esta etapa de designación a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional son: Roy Cecilio Ancasi Colque, Benedicto Marcos Apaza Vargas, Armando Arce Balcazar, Edgar Luis Cayujra Barreto, Ana María Chuquimia Quispe, Edino Claudio Clavijo Ponce, Carlos Javier Garrón, Miguel Ángel Marañón Urquidi, Sandra Quiroga Solano y Alfredo Lorenzo Villca Cari.
Ahora, será la nueva Asamblea Legislativa, electa en agosto, la que decida qué sucederá con este proceso de designación del contralor que ejerce la función de control de la administración de las entidades públicas y de aquellas en las que el Estado tenga participación o interés económico.