Combustible
César Sánchez
21/10/2025 - 21:35

YPFB dice que subió a 120% la oferta de gasolina y espera que filas en surtidores se acaben en un par de días

“Esperamos que vayan reduciendo (las filas) paulatinamente, en un par de días ya no deberíamos tener”, aseguró el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

Se reportan largas filas en los surtidores del país.

La oferta de gasolina en Bolivia fue incrementada a 120%, por lo que filas de vehículos en las estaciones de servicio irán reduciendo y desapareciendo de forma paulatina, aseguró el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

“Estamos con 120% (de oferta) en gasolina, o sea, vamos a reducir las filas de gasolina, (mientras en) diésel estamos descargando igual un buque en la semana. Ahora se está descargando un buque de gasolina, con lo cual estamos incrementando el volumen de combustible”, precisó.

La descarga de 46 millones de litros de gasolina empezó el lunes en la terminal de Sica Sica, en Arica, Chile, y en la semana se hará lo propio con un buque con diésel y uno adicional de gasolina, que se sumará en las siguientes semanas.

De acuerdo con Dorgathen, la reducción de las filas dependerá de la demanda del mercado, porque los usuarios optaron por acopiar combustible.

“Esperamos que vayan reduciendo (las filas) paulatinamente, en un par de días ya no deberíamos tener”, consideró.

Una vez que el combustible es descargado en Sica Sica, las cisternas son cargadas y despachadas al país, arribando a la planta de Senkata, desde donde se distribuye a otros departamentos.

En el caso de Santa Cruz, la importación también se realiza por Argentina y Paraguay.

Dorgathen dio la información luego de comparecer ante la Fiscalía, en Santa Cruz, por la denuncia de contrabando de Gas Natural presentado en su contra en Tarija.

La denuncia la presentaron el 6 de octubre, Rodrigo Acuña Sánchez y Jesús Salvador Vargas, horas después de que fueran desvinculados de la Aduana Nacional Regional Yacuiba.

Acusaron al presidente de YPFB de cometer el delito de “contrabando de exportación agravado”, arguyendo que no se habría respaldado con una autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) la exportación de gas a Brasil, por una suma de $us 14,4 millones.

Por la denuncia, la fiscalía logró de forma inmediata una orden de aprehensión contra Dorgathen.

El presidente de la estatal afirmó que la denuncia “no tiene sentido” y que “claramente es una exportación de gas natural”, que “no lo podríamos contrabandear en globos” porque “eso va por ducto”. “No tiene sentido”, insistió.

Como lo hizo la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Aduana, el presidente del YPFB aseguró que se cuenta con la normativa que permite realizar la exportación de gas a Brasil.

En su criterio, la denuncia tiene “varios motivos políticos”. Con todo aseguró que brindará apoyo a la fiscalía para que se esclarezca el caso.

A propósito, desde la Fiscalía se informó que, dado que Dorgathen se presentó para dar sus declaraciones por la denuncia, se dejó sin efecto la orden de aprehensión en su contra.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo