Presidente del TCP dice que magistrados prorrogados solo dejarán el cargo tras completar las elecciones judiciales
“No existe otra vía, porque la vía es la democracia. No podemos a través de otra acción que vaya en contra de la democracia y la Constitución”, advirtió el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado.

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, afirmó que la única manera que los magistrados prorrogados dejen sus respectivos cargos es que se completen las elecciones judiciales y se elija a sus sucesores democráticamente.
En contacto con Radio Fides, Hurtado enfatizó que complementar las elecciones judiciales es la única vía para que los prorrogados dejen sus cargos.
Señaló que cualquier otra vía significaría ir en contra de la democracia y la Constitución Política del Estado.
“No existe otra vía, porque la vía es la democracia. No podemos a través de otra acción que vaya en contra de la democracia y la Constitución”, señaló.
En ese sentido, Hurtado sentenció que el TCP velará por la supremacía de la Constitución y esperará a que el legislativo y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) definan “las reglas del juego” para completar las elecciones judiciales.
“Nuestra asamblea, en coordinación con el Órgano Electoral, es quien va a establecer las reglas del juego para las elecciones”, concluyó.
Ayer, la Sala Plena del TSE entregó las credenciales a los legisladores, titulares y suplentes, que fueron elegidos en las elecciones del 17 de agosto y les exhortó a cumplir dos tareas primordiales: completar las elecciones judiciales que se realizaron de forma parcial el 2024 y seleccionar a los nuevos vocales electorales.
 
        