Rodrigo Paz se reunió con el Secretario de Estado de EEUU en Washington
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos junto a su equipo económico y ayer aseguró que fruto de sus gestiones están garantizados la gasolina y el diésel para el país, aunque señaló que falta definir la logística.

Como parte de las actividades que desarrolla en Estados Unidos, el presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz, se reunió este viernes con el secretario de Estados del país del norte, Marco Rubio.
Hasta ahora, no hay detalles de la reunión, pero Paz y Rubio posaron para las cámaras antes de entrar a la reunión.
Paz viajó a Estados Unidos junto a su equipo económico y ayer aseguró que fruto de sus gestiones están garantizados la gasolina y el diésel para el país, aunque señaló que falta definir la logística.
Además, afirmó que el Gobierno de Estados Unidos coadyuvará para que Bolivia pueda tener acceso a dólares a través de instituciones multilaterales.
“Desde EEUU quiero darles la buena noticia de que el tema de combustible se está resolviendo. Gasolina y diésel ya hay, ahora estamos resolviendo el tema de logística. Además, hemos gestionado con el gobierno americano, que tiene relación con las instituciones multilaterales, para que el dólar pueda llegar a Bolivia, señaló Paz.
Así, se da un paso más en el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Bolivia, tal y como lo anunció Rodrigo Paz.
De hecho, tras ganar el balotaje del 19 de octubre, Paz aseveró que “Bolivia quiere cambiar e iniciar una nueva etapa” y, asimismo, quiere “estar en el mundo y que el mundo venga a Bolivia”.
“Uno de los condicionantes más importantes es esta nueva relación con los Estados Unidos y el gobierno del presidente Trump”, aseveró.
Paz, en ese sentido, aseveró que durante su campaña electoral consultó a la población si están de acuerdo en retomar las relaciones con los Estados Unidos “en el ámbito de cooperación, comercio, economía y fortalecer nuestras democracias”.
“En las elecciones, las comunidades, las ciudades me dieron el permiso para llevar esto adelante”, aseveró.
Cabe recordar que tras confirmarse su victoria en el balotaje, Paz ya tuvo un diálogo con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien ratificó la disposición de su país para asociarse con el Estado boliviano “p ara promover la seguridad y la prosperidad económica”.
“El secretario de Estado, Marco Rubio, conversó hoy con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira para felicitarlo por su histórica elección. El Secretario destacó que este momento representa una oportunidad transformadora para Bolivia y para nuestra región”, informó Tommy Pigott, portavoz principal adjunto del Gobierno de los Estados Unidos.
Pigott, asimismo, aseveró que en la oportunidad Rubio ratificó la intención del Gobierno de Estados Unidos “de asociarse con Bolivia para promover la seguridad y la prosperidad económica, así como el apoyo de Estados Unidos para combatir a las organizaciones criminales transnacionales que amenazan a nuestro hemisferio”.
Además, los gobiernos de Estados Unidos, y otros 8 países, emitieron un comunicado en el que prometen apoyar a la administración entrante de Rodrigo Paz para “estabilizar la economía” boliviana.
“Nos unimos con orgullo a los líderes de la región para felicitar al presidente electo Rodrigo Paz Pereira por su elección en Bolivia. Esperamos apoyar los esfuerzos de Bolivia para estabilizar su economía, fortalecer sus instituciones y profundizar sus alianzas globales en favor de un hemisferio más seguro, más fuerte y más próspero”, señala el texto.
