Lara dice buscó ser candidato a Presidente con ADN, MNR y Pan- Bol y pudo ser postulante a ‘vice’ de Jaime Dunn
Tras el fallido acercamiento con Jaime Dunn, Emand Lara – prosiguió su relato- primero fue invitado por Rodrigo Paz para ser candidato a diputado o senador por el departamento de Santa Cruz junto al PDC; y no fue sino hasta que Sebastián Careaga renunció a ser candidato a vicepresidente de esa fuerza política que finalmente se le invitó a ser su compañero de fórmula.

El vicepresidente electo del Estado boliviano, Edmand Lara, reveló este viernes que antes de formar equipo con Rodrigo Paz, buscó ser postulante a la presidencia y con es eobjetivo se reunió con ADN, MNR y Pan- Bol.
Sin embargo, en entrevista con 'Fama, Poder y Ganas' relató que dos de esos partidos – ADN y Pan- Bol- condicionaron la alianza a que él ponga el dinero para la campaña.
“Me reuní con ADN, MNR y Pan- Bol. No se daba, no me querían como candidato a Presidente”, señaló y reafirmó que “ADN me preguntó si tenía plata para la campaña y (también) Pan- Bol”.
Tras no poder concretar su candidatura a la presidencia, Lara, relató, se unió con el economista Jaime Dunn y afirmó iba a ser su candidato a la vicepresidencia.
Según su versión, Jaime Dunn, primero, iba a ser el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), pero esa fuerza política no lo quería como candidato a la vicepresidencia. Paradójicamente, ese partido luego terminó ganando las elecciones con el binomio Paz- Lara.
Lara continuó su relato y afirmó que tras discrepancias internas en el PDC, Jaime Dunn decidió ser candidato por la Nueva Generación Patriótica (NGP), pero ya sin él como Vicepresidente, dado que el dueño de ese partido quería ocupar ese lugar.
Finalmente, Dunn no pudo habilitarse como candidato al no cumplir todos los requisitos dispuestos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Tras el fallido acercamiento con Dunn, Lara – prosiguió su relato- primero fue invitado por Rodrigo Paz para ser candidato a diputado o senador por el departamento de Santa Cruz junto al PDC; y no fue sino hasta que Sebastián Careaga renunció a ser candidato a vicepresidente de esa fuerza política que finalmente se le invitó a ser su compañero de fórmula.
En ese sentido, Lara aseguró que tuvo una buena química con Paz desde el inicio – sobre todo por la pasión que ambos sienten por el fútbol- y tras tomarse un tiempo para pensarlo, decidió aceptar ser candidato a vicepresidente de Rodrigo Paz.
El Vicepresidente electo, en ese sentido, afirmó que de cara a la primera vuelta del 7 de agosto enseñó a Rodrigo Paz a hacer “campaña como a mí me gusta”, es decir, visitando las provincias y municipios de todo el país.
Señaló que repitió la misma estrategia de cara al balotaje, aunque ya viajaba solo debido a que Paz se encontraba trabajando en formar su equipo económico.
Precisamente el apoyo del área rural fue el factor más importante para que el PDC se imponga a Jorge Tuto Quiroga en la segunda vuelta, aseguró.
“En el área rural hemos ganamos con contundencia, en las ciudades capitales gano Tuto. En las áreas rurales fue fuerte, podrán ser poblaciones con no mucha cantidad de habitantes, pero al final sumaron en su conjunto”, afirmó.
