Investigación
César Sánchez
04/11/2025 - 13:30

Huarachi se presentó a la Fiscalía y defiende su patrimonio: “Desde niño he trabajado, ¿no voy a tener?”

Acusado por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito, dentro del ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Juan Carlos Huarachi debía presentar su declaración este martes en La Paz; sin embargo, el acto fue suspendido debido a que no se encontraba el investigador del caso.

El exsecretario ejecutivo de la COB en instalaciones de la Fiscalía.

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, se presentó ante la Fiscalía, aunque su declaración fue suspendida.

Acusado por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito, dentro del ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Huarachi debía presentar su declaración este martes en La Paz; sin embargo, el acto fue suspendido debido a que no se encontraba el investigador del caso.

La nueva fecha de comparecencia de Huarachi se fijó para el 17 de noviembre a las 10 de la mañana.

Huarachi, en ese sentido, habló con la prensa al salir de la Fiscalía y defendió su patrimonio, asegurando que trabajaba desde que era un niño.

Señaló que como secretario ejecutivo de la COB recibía un salario de 15 mil bolivianos y ahora se ha reintegrado al centro minero Huanuni.

“En su debido momento van a conocer cual es el patrimonio de los años de servicio de Huarachi (…) De niño he trabajado en las cooperativas (mineras) y también estoy entregando ese documento”, señaló.

Y cuestionó: “Estamos hablando más de 30 años de servicio y en 30 años ¿no va haber patrimonio?”.

Finalmente, Huarachi aseveró que no abandonará el país, seguirá viviendo en Huanuni y se presentará ante la Fiscalía “cuantas veces me citen”.

Ya el pasado 17 de octubre, la Fiscalía informó que admitió la denuncia presentada en contra de Huarachi por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito vinculados al denominado ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA).

La denuncia fue presentada por Abel Loma, abogado de Claudia Cortez, denominada testigo clave del ‘caso coimas’ dentro del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA).

Loma informó que la denuncia se sustenta en que presuntamente Huarachi habría recibido “en diferentes oportunidades montos de dinero que venían del caso de coimas millonarias”.

En ese sentido, la denuncia detalla que Claudia Cortez tiene los respaldos documentales que comprobarían que Huarachi recibió la suma de Bs 40.000 del exministro Juan Santos Cruz, principal implicado en el caso, y que actualmente se encuentra encarcelado desde 2023. 

Por otro lado, Loma también aseguró que existen otras denuncias – aunque no formalizadas- contra Huarachi por corrupción y señaló que tiene información que el exsecretario ejecutivo de la COB tiene “13 bienes y 17 vehículos”.

Ante ello, Huarachi aseveró estar dispuesto a levantar su secreto bancario, si es que fuese necesario.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo