Jeanine Añez sale de la cárcel, reitera que el 2019 no hubo Golpe y dice no arrepentirse de “haber servido al país”
En la puerta del penal de Miraflores de La Paz, con un megáfono en mano, Añez emitió un discurso para sus seguidores, reiteró que el 2019 no hubo fraude y aseguró no arrepentirse de su accionar y el haber “servido a mi país cuando mi patria lo necesitó”.

Alrededor de las 11 de la mañana de este jueves, la expresidenta Jeanine Añez salió de la cárcel, tras aproximadamente cinco años de haber estado detenida, y afirmó que recupera su libertad “con la frente en alto”.
En la puerta del penal de Miraflores de La Paz, con un megáfono en mano, Añez emitió un discurso para sus seguidores, reiteró que el 2019 no hubo fraude y aseguró no arrepentirse de su accionar y el haber “servido a mi país cuando mi patria lo necesitó”.
“Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi país cuando mi patria lo necesitó. Han sido tiempos duros, pero me ha enseñado a tener la fuerza de la resistencia”, aseveró.
En ese sentido, recalcó que el 2019 no hubo un golpe de Estado sino un fraude electoral y una reacción ciudadana para que su voto sea respetado.
“En este país jamás hubo Golpe de Estado, lo que hubo fue un fraude electoral que nos llevó a todos los bolivianos a reclamar nuestro derecho a que nuestro voto sea respetado”, señaló.
Asimismo, afirmó que durante los cinco años de prisión que vivió su salud se “deterioró” y reveló que tiene “muchísimas lagunas mentales”.
No obstante, recalcó estar “de pie”, dispuesta a servir al país y mandó un mensaje esperanzador de cara al futuro del país con el nuevo Gobierno de Rodrigo Paz, quien jurará a la presidencia el próximo 8 de noviembre.
En ese sentido, llamó a esperar la nueva etapa del país con “esperanza” y afirmó que se debe trabajar para que la justicia sea “imparcial e independiente”.
Añez recuperó su libertad después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidiera anular la sentencia de 10 años de cárcel que había en su contra por el denominado ‘caso Golpe de Estado II’ y ordenara su inmediata liberación.
Añez, quien fungía como segunda vicepresidenta del Senado, fue sentenciada a 10 años de cárcel por la forma en la que asumió la presidencia el 2019, tras la renuncia del presidente Evo Morales, además del vicepresidente Álvaro García Linera y principales autoridades del legislativo, tras las denuncias de fraude electoral en las elecciones de ese año.
Empero, el presidente del TSE, Romer Saucedo, explicó que se evidenció que hubo irregularidades en el proceso penal ordinario que se siguió contra Añez y también vulneración de sus derechos.
“El proceso estuvo dentro de un proceso ordinario, haciendo la revisión se vio vulneraciones al ordenamiento legal vigente y sus derechos”, aseveró Saucedo.
El Presidente del TSJ señaló que la decisión se tomó con siete votos de los nueve magistrados que componen la Sala Plena del Tribunal.
Asimismo, afirmó que ahora corresponderá al Ministerio Público encausar el proceso ya que, señaló, a Jeanine Añez le correspondería someterse a un juicio de responsabilidades.
“El Ministerio Público tendrá que ver los procedimientos a seguir, ella goza de juicio de responsabilidades”, enfatizó.
Cabe recordar que en las últimas semanas la expresidenta logró anular su detención preventiva en otros tres casos, entre ellos por las llamadas ‘masacres’ de Sacaba y Senkata ocurridos en su Gobierno, mismos en los que la justicia determinó que debe ser procesada a través de un juicio de responsabilidades.
