Caso Golpe II
César Sánchez
06/11/2025 - 13:38

Presidente del TSJ vio en vivo el momento que Añez salió de la cárcel y niega impunidad por los hechos del 2019

Romer Saucedo afirmó que el 'caso Golpe de Estado II' queda cerrado; sin embargo, negó que exista impunidad por las 'masacres' de Sacaba y Senkata ocurridas el 2019 durante la gestión de Jeanine Añez, señalando que esos hechos luctuosos deben juzgarse a través de un juicio de responsabilidades.

Momento en el que el Presidente del TSJ daba una entrevista y Añez salía de la cárcel.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, presenció en vivo el momento en el que Jeanine Añez salió de la cárcel de Miraflores, gracias, precisamente, a que el TSE anuló la sentencia que había en su contra por el caso ‘Golpe de Estado II’, referido a la forma en la que asumió la presidencia del Estado el 2019.

Saucedo ofrecía una entrevista a radio Fides y en ese momento el medio empezó a transmitir en vivo la salida de Añez de la cárcel.

Incluso, Saucedo cortó la charla para hacer notar al periodista Jhon Arandia que Añez estaba saliendo en libertad y espero por más de 15 minutos para retomar la entrevista, después de escuchar el discurso completo que la expresidenta dio en puertas del penal.

En ese sentido, Saucedo reiteró que se evidenció que en la sentencia contra Añez no hubo una verificación total de los aspectos legales y requisitos materiales para su juzgamiento, por lo que se decidió anular la condena y disponer su libertad inmediata.

Asimismo, detalló que con el fallo del TSJ el proceso contra Añez por el denominado ‘caso Golpe II’ queda cerrado.

“En este caso se acaba el proceso para ella específicamente el denominado caso Golpe II. Es el fin del proceso que le tenía sentenciada por 10 años, llega a su fin”, aseveró.

Asimismo, señaló que Añez podrá decidir si decide tomar acciones contra las autoridades jurisdiccionales que decidieron su condena, aunque reconoció que “hay cosas que no se puede reparar en la vida”.

No obstante, el Presidente del TSJ negó que exista una impunidad por los hechos luctuosos del 2019.

En ese sentido, se refirió específicamente a los casos de las ‘masacres’ de Sacaba y Senkata ocurridos durante el Gobierno de Añez y señaló que esos procesos deben seguir “de manera correcta y objetiva”, es decir, mediante un juicio de responsabilidades.

“El caso de Sacaba y Senkata es un caso que se estaba tramitando en la vía ordinaria y nos hemos manifestado que corresponde a un juicio de responsabilidades. No significa dejar en la impunidad los hechos luctuosos, (pero) se debe actuar de manera correcta y objetiva”, cerró.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo