8 de noviembre
César Sánchez
07/11/2025 - 23:13

Posesión: Los presidentes de Chile, Uruguay y Ecuador ya están en el país; restan los de Argentina y Paraguay

A las 19:30 el vicecanciller Elmer Catarina manifestó que ya habían arribado 28 delegaciones para asistir a la transmisión de mando presidencial; sin embargo, se espera al menos 40 representaciones este viernes y durante las primeras horas del sábado otro grupo. En ese sentido, también destaca la llegada del subsecretario del departamento de Estados del Gobierno de los Estados Unidos, Christopher Landau.

Los presidentes de Uruguay, Chile y Ecuador en su llegada al país.

Los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Uruguay, Yamandú Orsi; y Ecuador, Daniel Noboa; ya arribaron al país para participar del acto de posesión de Rodrigo Paz, presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia.

Para las próximas horas se espera el arribo de los presidentes de Argentina y Paraguay, Javier Milei y Sebastián Peña.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, fue el primero en llegar al país, arribando al Aeropuerto Internacional de El Alto a las 15.30.

Dos horas más tarde, llegó al Aeropuerto Internacional de El Alto, en un avión de la Fuerza Aérea de Chile, el presidente Gabriel Boric, acompañado por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.

El mandatario fue recibido por una comitiva de vehículos de la Embajada de Chile, que lo escoltó en su traslado hacia la ciudad de La Paz.

El tercer mandatario en arribar al Aeropuerto Internacional de El Alto este viernes fue el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien llegó a las 21:00, acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfield.

El vecino Brasil enviará a su vicepresidente, Gerardo Alckmin, quien arribará este sábado por la mañana directamente a La Paz.

A las 19:30 el vicecanciller Elmer Catarina manifestó que ya habían arribado 28 delegaciones para asistir a la transmisión de mando presidencial; sin embargo, se espera al menos 40 representaciones este viernes y durante las primeras horas del sábado otro grupo.

En ese sentido, también destaca la llegada del subsecretario del departamento de Estados del Gobierno de los Estados Unidos, Christopher Landau.

Según información oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia, la llegada tiene el objetivo de “construir una mayor y más sólida cooperación beneficiosa” entre ambos países.

“Bolivia recibe a la delegación presidencial de EE.UU. Liderada por el vicesecretario de Estado Christopher Landau, esta visita busca construir una mayor y más sólida cooperación beneficiosa para EE.UU. y Bolivia”, señaló la Embajada a través de un mensaje en sus cuentas oficiales en las redes sociales.

Laundau, por su parte, afirmó que su viaje a Bolivia es uno de los más “emotivos” ya que marca el inicio de “una nueva era de cooperación y colaboración para el bien de nuestros pueblos”.

“Acabo de aterrizar en La Paz, Bolivia, y me dirijo del aeropuerto a la ciudad. De todos los viajes al extranjero que he realizado en este trabajo, este es el más emotivo. Nuestros países han estado distanciados durante 20 años y me complace enormemente, en nombre de Donald Trump (Presidente de EEUU) y Marco Rubio (secretario de Estado de EEUU) inaugurar una nueva era de cooperación y colaboración para el bien de nuestros pueblos”, señaló.

// Oxígeno con información de Visión 360 y Unitel

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo