Con la llegada de Milei y Peña, ya están los cinco presidentes de la región que visitan Bolivia para la posesión de Paz
Ayer, viernes, ya habían arribado los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Uruguay, Yamandú Orsi; y Ecuador, Daniel Noboa. La mañana de este sábado se les unieron los mandatarios de Argentina y Paraguay, Javier Milei y Santiago Peña

Los presidentes de Argentina y Paraguay, Javier Milei y Santiago Peña, respectivamente, llegaron al país la mañana de este sábado y así ya están los cinco mandatario de la región que llegaron al país para participar del acto de posesión de Rodrigo Paz, quien este sábado jurará a la presidencia del Estado boliviano.
Ayer, viernes, ya habían arribado los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Uruguay, Yamandú Orsi; y Ecuador, Daniel Noboa. La mañana de este sábado se les unieron Peña y Milei, en ese orden.
Desde Cancillería se informó que del acto participarán al menos 40 delegaciones para participar del histórico acto, que marca el fin de un ciclo político que gobernó el país los últimos 20 años.
En ese sentido, también destaca la llegada del subsecretario del departamento de Estados del Gobierno de los Estados Unidos, Christopher Landau.
Según información oficial de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia, la llegada tiene el objetivo de “construir una mayor y más sólida cooperación beneficiosa” entre ambos países.
“Bolivia recibe a la delegación presidencial de EE.UU. Liderada por el vicesecretario de Estado Christopher Landau, esta visita busca construir una mayor y más sólida cooperación beneficiosa para EE.UU. y Bolivia”, señaló la Embajada a través de un mensaje en sus cuentas oficiales en las redes sociales.
Laundau, por su parte, afirmó que su viaje a Bolivia es uno de los más “emotivos” ya que marca el inicio de “una nueva era de cooperación y colaboración para el bien de nuestros pueblos”.
“Acabo de aterrizar en La Paz, Bolivia, y me dirijo del aeropuerto a la ciudad. De todos los viajes al extranjero que he realizado en este trabajo, este es el más emotivo. Nuestros países han estado distanciados durante 20 años y me complace enormemente, en nombre de Donald Trump (Presidente de EEUU) y Marco Rubio (secretario de Estado de EEUU) inaugurar una nueva era de cooperación y colaboración para el bien de nuestros pueblos”, señaló.
Paz será posesionado como presidente este sábado. La Asamblea Legislativa plurinacional (ALP) convocó a sesión a las 10 de la mañana para tomar el juramento de Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara, aunque hasta el momento de este reporte la ceremonia aún no arrancaba.
Luego del acto se tiene previsto que el Presidente posesione a su primer gabinete ministerial y en la tarde dé un nuevo mensaje a la nación.
Será su segundo mensaje, luego del que emitirá en la Asamblea Legislativa al jurar a la presidencia de Bolivia.
El coordinador comunicacional del gobierno electo, el periodista Andrés Rojas, precisó que el mensaje lo emitirá después de saludar a las delegaciones y jefes de Estado que visitan el país.
“A las cuatro, después de despedirlos, agradecerles por su venida, él va a salir al balcón del Palacio Quemado. Es muy importante decirlo, por la trascendencia que tiene el Palacio, desde allí va a dirigirse al país nuevamente”, informó en una entrevista con Asuntos Centrales.
Ahí, dijo, terminará el acto protocolar que empezará muy temprano en los alrededores de la plaza Murillo, centro del poder político.
Para este trascendental evento, se contará con la presencia de al menos 100 periodistas de distintos países, y una cantidad mayor de la prensa local.
Luego, Paz dará una vuelta por la plaza Murillo, junto a su esposa, María Elena Urquidi, será reconocido por las Fuerzas Armadas y después recibirá cuatro bastones de mando al ingreso de la Catedral Metropolitana.
Ya por la tarde, descenderá de Palacio Quemado hasta la Obelisco para compartir con la población.
