Discurso
César Sánchez
08/11/2025 - 13:46

Paz promete acabar con el “Estado tranca”, fortalecer la inversión privada y profundizar las autonomías

“Vamos a acabar, con este Estado tranca y corrupto. No se transforma la patria, se transforma el ‘Estado tranca’, ese es mi compromiso con ustedes. La patria somos nosotros y nosotros transformamos el Estado para que sirva a la patria”, afirmó durante su discurso en la Asamblea Legislativa.

Tras asumir la Presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz aseguró que su Gobierno pondrá fin al “Estado tranca”, caracterizado por la burocracia y la corrupción que, limita la gestión pública, la educación, la salud y la inversión.

“Vamos a acabar, con este Estado tranca y corrupto. No se transforma la patria, se transforma el ‘Estado tranca’, ese es mi compromiso con ustedes. La patria somos nosotros y nosotros transformamos el Estado para que sirva a la patria”, afirmó durante su discurso en la Asamblea Legislativa, ante invitados nacionales e internacionales.

El mandatario planteó un ambicioso plan de reformas: judicial, económica, productiva, educativa y tecnológica, así como en turismo y medio ambiente.

Asimismo, enfatizó la protección de la propiedad privada y la seguridad jurídica como ejes para fomentar la inversión y el empleo.

“Si no es tuyo, ¿para qué vas a invertir? Tiene que ser tuyo. Demos el derecho de propiedad para que la gente pueda invertir en Bolivia”, subrayó.

En este contexto, Paz hizo un llamado a la unidad nacional, rechazando las divisiones creadas por discursos ideológicos que, según él, profundizan el racismo, el enfrentamiento regional y la ignorancia.

“Nunca más secuestros bajo discursos ideológicos de la voluntad del pueblo de Bolivia.¡Basta de ideología! que no te da de comer. Lo que te da de comer, es el empleo, la producción, el crecimiento, el respeto a la propiedad privada y la seguridad jurídica”, afirmó.

Plantea profundizar las autonomías con proyección al modelo federal

Por otra parte, Rodrigo Paz, anunció que se profundizarán las autonomías y se fortalecerá el Pacto Fiscal con proyección a un modelo federal.

“Nos tomará tiempo, un país que permita a las regiones, a los departamentos, poder desarrollarse con sus capacidades y eso lo haremos a través de un modelo federal que tendrá que venir más adelante, pero ese es el camino, ese es el destino”, afirmó el presidente en su primer discurso presidencial.

Explicó que el primer paso será la profundización de las autonomías, fortalecer un mejor Pacto Fiscal, la educación, salud, infraestructura y avanzar en la construcción del modelo federal.

“Bolivia se construye desde las regiones, el Estado, la economía se construye desde las regiones, por eso la propuesta del 50 - 50, esto es un primer paso para llegar a un mejor modelo de desarrollo y de visión de la patria, será más adelante”, remarcó.

El modelo federal es un sistema de gobierno que combina un gobierno central con los gobiernos regionales.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo