EEUU se abre a cooperar con Bolivia para importar combustible y dice la DEA volverá solo si lo pide el Gobierno
El vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó que el Gobierno de Rodrigo Paz recién se percata de la “profundidad del hoyo” con el que recibió el país y en ese sentido señaló que está abierta la posibilidad de que EEUU apoye a Bolivia para el acceso al combustible.

El vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, quien llegó a Bolivia para participar del acto de posesión de Rodrigo Paz, con quien luego sostuvo una reunión oficial, ofreció una conferencia de prensa en su país y aseguró que su nación está abierta a cooperar con el Estado para la importación de combustibles.
Landau afirmó que el Gobierno de Rodrigo Paz recién se percata de la “profundidad del hoyo” con el que recibió el país y en ese sentido señaló que está abierta la posibilidad de que EEUU apoye a Bolivia para el acceso al combustible.
“Estamos también hablando con ellos sobre cómo les podemos apoyar en cuanto al financiamiento de ese combustible”, afirmó.
En ese sentido, detalló que “llegamos con la mano extendida para apoyar al Gobierno y al pueblo boliviano, pero todavía estamos en discusiones. Tenemos varios mecanismos, el Exim Bank puede financiar el abastecimiento de combustibles bajo ciertas circunstancias”.
Aseguró que también apoyará a Bolivia en foros multilaterales para que reciba los créditos necesarios y el financiamiento para, en primer lugar, enfrentar la crisis de abastecimiento de combustibles.
En su conferencia de prensa, Landau también se refirió a un posible regreso de la Administración de Control de Drogas (DEA) estadounidense a Bolivia y señaló que eso se hará solo si el Gobierno de Rodrigo Paz lo solicita.
“Hablamos sobre cuestiones de seguridad ciudadana y de la amenaza del crimen organizado en general, que se ha metido mucho con el narco, no solamente en Bolivia, sino en todo el hemisferio, y nosotros estamos listos para cooperar bajo el marco que decida el nuevo Gobierno”, aseguró.
En ese sentido, señaló que si el Gobierno boliviano ve que la DEA puede colaborar con su lucha contra el crimen organizado “sería una cosa buena”.
// Oxígeno con información de Visión 360 y Erbol
