Ministerio de Justicia
César Sánchez
12/11/2025 - 17:28

“Nos equivocamos”: Lara reconoce que fue error prometer el cierre del Ministerio de Justicia

“Con relación a si se va a cerrar o no (el Ministerio de Minería) es atribución del Presidente (…) Habíamos propuesto, pero entendimos posteriormente que el Ministerio de Justicia es un Ministerio muy importante, tiene una misión muy importante”, aseveró el vicepresidente del Estado, Edmand Lara.

Conferencia de prensa del Vicepresidente del Estado.

El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, reconoció este miércoles que fue un error que él y el mandatario Rodrigo Paz, hayan prometido eliminar el Ministerio de Justicia durante la campaña electoral.

“Con relación a si se va a cerrar o no (el Ministerio de Minería) es atribución del Presidente (…) Habíamos propuesto, pero entendimos posteriormente que el Ministerio de Justicia es un Ministerio muy importante, tiene una misión muy importante”, aseveró la autoridad en conferencia de prensa.

Lara, en ese sentido, admitió que junto a Rodrigo Paz “recapacitamos y entendimos que mantenerlo es importante”.

“Soy claro y transparente, si bien dije que debíamos eliminarlo, también uno debe reflexionar y darse cuenta que se puede equivocar y nos equivocamos”, acotó.

Las palabras del Vicepresidente llegan en medio de una polémica en torno al ministro de Justicia, Freddy Vidovic, quien fue acusado de tener una sentencia en su contra por estar implicado en el proceso por la fuga del empresario peruano Martin Belaunde.

Lara, en días pasados, salió en defensa de Vidovic y afirmó que “pone las manos al fuego” por él.

Entretanto, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó este miércoles que instruyó a los nueve tribunales departamentales de justicia del país remitir los expedientes originales e informes referidos a los procesos que habría en contra del actual ministro de Justicia.

El Ministro, tras las acusaciones, emitió un comunicado en el que afirmó que fue víctima de “persecución y torturas” por parte del Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) por pertenecer al grupo defensor del empresario peruano Martín Belaunde.

“En el año 2015, la firma legal en la que desempeñaba mis funciones fue contratada por un ciudadano de nacionalidad peruana que solicitó refugio político en el Estado Plurinacional de Bolivia. Este caso fue asumido en el marco del ejercicio libre de la abogacía, junto al doctor Jorge Valda, reconocido defensor de los derechos Humanos (…) En ese contexto, tanto el solicitante de refugio como nosotros -sus abogados defensores- fuimos perseguidos, detenidos y sometidos a la justicia”, señala el escrito.

En ese sentido, Vidovic afirma que en el marco de su “ilegal detención”, se le obligó a firmar papeles en blanco, pero no especifica si se sometió a un proceso abreviado, como se denunció en las últimas horas.

El ahora Ministro solo señala que “muchos fueron forzados a someterse a proceso abreviado, bajo coacción y chantaje, como única vía para recuperar la libertad y salvar la vida”.

“Aceptar un juicio abreviado en tales condiciones no es una admisión de culpa, sino una decisión de supervivencia ante un sistema represivo y torturador, del que fui víctima como muchos otros que al igual que mi persona lo vivieron”, manifestó el Ministro.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo