Secretario General de la OEA dice que la crisis en Bolivia es “severa” y pide a Paz una buena comunicación
“Los problemas económicos y financieros de Bolivia son muy severos. Sé que el presidente Paz es plenamente consciente de lo que tiene enfrente”, afirmó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, aseguró en las últimas horas que los problemas económicos que atraviesa Bolivia son “muy severos” y pidió al presidente del Estado, Rodrigo Paz, saber mantener una buena comunicación y entender los principales problemas de la población.
“Los problemas económicos y financieros de Bolivia son muy severos. Sé que el presidente Paz es plenamente consciente de lo que tiene enfrente”, afirmó Ramdin.
En ese sentido, el alto funcionario afirmó que para encarar la crisis Rodrigo Paz “deberá contar con una buena comunicación y comprender las necesidades inmediatas de la población”.
Ramdin nació en Surinam y aseveró que él mismo sufrió en carne propia una crisis en su país, por lo que conoce las medidas que deben tomarse.
“No se trata solo de tener planes políticos y financiación, sino también de saber comunicar y explicar por qué las cosas suceden como deben suceder”, explicó.
Ramdin declaró que la OEA está preparada para brindar apoyo integral a Bolivia ayudando a fortalecer las instituciones democráticas, con capacitación y asesoramiento en cambios críticos. Añadió que esa asistencia no se limitaría solo al Poder Ejecutivo, sino también puede incluir al Legislativo.
Eso sí, dejó establecido que para recibir esta asistencia, Bolivia debe hacer una solicitud formal al organismo internacional.
“Estaremos plenamente dispuestos a acompañar al pueblo y al gobierno boliviano porque creemos que Bolivia tiene una oportunidad única e histórica para retomar el rumbo”, aseguró.
Finalmente, el secretario general agregó que Bolivia también puede acceder a apoyo que incluye el Banco Interamericano de Desarrollo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la Organización Panamericana de la Salud.
