Presidente del BCB dice que “fue un error” mantener fijo el precio del dólar y anuncia nueva política cambiaria
El flamante presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), David Espinoza, anunció que el BCB se pondrá a trabajar “inmediatamente” para establecer el “mejor régimen cambiario” y que sea en beneficio de la población.

El flamante presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), David Espinoza, aseveró que “fue un error” mantener el tipo de cambio fijo, en relación al precio del dólar, y anunció que se trabajará en una nueva política cambiaria.
“Lo que tiene que quedar claro es que mantener el tipo de cambio fijo ha sido un error y ha llevado a las consecuencias económicas que ahora tenemos que rebatir”, afirmó en una conferencia de prensa.
En ese sentido, Espinoiza anunció que el BCB se pondrá a trabajar “inmediatamente” para establecer el “mejor régimen cambiario” y que sea en beneficio de la población.
Especificó, asimismo, que el BCB ejecuta la política cambiaria pero la coordina con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
En ese sentido, el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, adelantó que el nuevo Presupuesto General del Estado 2026 contemplará contemplar la nueva forma de gestionar la economía con un nuevo régimen cambiario.
Gabriel Espinoza, asimismo, anunció que se prepara un nuevo paquete financiero, aunque no dio fechas de cuando será presentada y aplicada.
Explicó, además, que el objetivo del nuevo paquete financiero será el reconstruir las reservas del BCB “con una política responsable” y, en primera instancia, con la ayuda de varios organismos multilaterales y el desembolso de paquetes económicos como el de la CAF, que comprometió más de 3 mil millones de dólares a favor del país.
“Hay varios recursos sostenidos al inicio de la gestión”, aseveró.
