El TCP fue invitado por el TSJ al diálogo por la Justicia, pero decide no asistir y dice apoya la reforma judicial
El TCP informó que los nueve magistrados desistieron de participar del encuentro “puesto que cualquier criterio que se emita podría ser interpretado como un adelantamiento de criterios que pudieran limitar el ejercicio de nuestras competencias constitucionales”.

A través de un comunicado emitido en sus cuentas en las redes sociales, la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informó que fue invitado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a participar del primer “Diálogo Institucional para la Reforma a la Justicia”.
No obstante, el TCP informó que los nueve magistrados desistieron de participar del encuentro “puesto que cualquier criterio que se emita podría ser interpretado como un adelantamiento de criterios que pudieran limitar el ejercicio de nuestras competencias constitucionales”.
Aún así, el comunicado señala que el TCP reafirma su compromiso para apoyar “en una profunda reforma constitucional en distintos ámbitos”.
Horas antes, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, entrevistado por Erbol, había señalado que los magistrados “autoprorrogados” no están invitados al Diálogo y que si vinieran, serían retirados del lugar. No obstante, el comunicado del TCP especifica que fueron invitados sus nueve magistrados.
En el diálogo se abordará la Reforma Normativa, el presupuesto del Órgano Judicial, la carrera Judicial en Bolivia y el desarrollo tecnológico y modernización. En el evento se tiene previsto la participación del presidente del Estado, Rodrigo Paz.
