Combustible
César Sánchez
14/11/2025 - 16:04

YPFB cambia al personal de la Planta de Senkata y presentará querella por presunto desvío de combustibles

La noche del jueves, el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció la existencia de redes de contrabando de combustibles que operan en el país, luego de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectara e interceptara una cisterna completa presuntamente destinada al desvío ilegal en una zona de El Alto.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este viernes el cambio del personal de la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata (El Alto) de manera preventiva y presentará una querella tras detectar un presunto desvío de combustibles.

“YPFB, en calidad de víctima, presentará querella y colaborará activamente en la investigación; asimismo, se informa que de forma preventiva se está cambiando al personal de la planta”, informó la estatal petrolera en un comunicado.

La empresa informó que la noche del jueves se detectó un presunto desvío de combustible en la cisterna 419-LCF, que transportaba 20.000 litros de diésel oíl desde la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata, hacia la Estación de Servicio Laredo SRL.

El hecho ocurrió cuando la cisterna estaba en ruta, fuera del control directo de YPFB Logística.

En ese contexto, YPFB reiteró que no permitirá ningún acto ilícito dentro de la institución, “en cumplimiento al mandato del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, de llevar adelante una lucha frontal contra la corrupción”.

La noche del jueves, el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció la existencia de redes de contrabando de combustibles que operan en el país, luego de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) detectara e interceptara una cisterna completa presuntamente destinada al desvío ilegal en una zona de El Alto.

En un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, el mandatario informó que “durante la noche de hoy (jueves) la ANH detectó una cisterna completa contrabandeando combustibles en una zona de El Alto”. Afirmó además que las autoridades ya actuaron en el lugar.

“El fiscal y la Policía ya se encuentran en el lugar para tomar las medidas judiciales correspondientes”, publicó.

El presidente destacó la labor del equipo a cargo del operativo y envió un reconocimiento explícito.

“Felicito el trabajo de la titular de la ANH, Margot Ayala, y al ministro Mauricio Medinacelli, por la determinación de enfrentar las mafias que le roban el combustible, el transporte, la producción, y la posibilidad de no tener que pasar largas horas de filas y filas esperando que llegue el combustible para la gente”, lamentó.

En ese sentido, el jefe de Estado aseguró que su administración mantendrá una política de tolerancia cero contra estas estructuras ilícitas.

“En Bolivia no hay más lugar para las mafias, para la corrupción, para el robo ni el contrabando”, remarcó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo