Arce dice que, con “2/3” de la ALP y los créditos aprobados, el Gobierno tiene las “mejores condiciones” para superar la crisis
“Este Gobierno tiene las mejores condiciones, tiene más de 2/3 en la Asamblea Legislativa, (porque) la derecha maneja toda la Asamblea, entonces no va a tener ningún problema en hacer aprobar leyes que son necesarios para el país en cuanto financiamiento externo”, afirmó.

El expresidente del Estado, Luis Arce, reapareció este lunes y aseguró que el Gobierno de Rodrigo Paz tiene las “mejores condiciones” para gobernar y sacar a Bolivia de la crisis, gracias al apoyo que, presagió, tendrá desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y los créditos ya aprobados en los últimos días de su gestión.
En un breve contacto con ANF, Arce recalcó que la crisis que vive el país – marcada sobre todo por la escasez de dólares, combustible y la inflación- no se originó por un “tema económico”, sino por un “tema político” llevado adelante por la anterior Asamblea Legislativa.
“Lo que generado todo no es un tema económico, ha sido un tema político desde la ALP. Hubo un estrangulamiento económico (…) Reclamamos airadamente que se aprueben los créditos, si se hubieran aprobado los créditos no hubiéramos tenido ningún problema”, aseveró Arce.
Afirmó que en su gestión la ALP, por motivos políticos, buscó desgastar y “destruir” a su Gobierno y evitar mostrar la “nueva etapa de la industrialización”.
En su análisis, el nuevo Gobierno de Rodrigo Paz no tiene los mismos problemas y aseveró que tiene “las mejores condiciones” para gobernar y sacar a Bolivia de la crisis.
“Este Gobierno tiene las mejores condiciones, tiene más de 2/3 en la Asamblea Legislativa, (porque) la derecha maneja toda la Asamblea, entonces no va a tener ningún problema en hacer aprobar leyes que son necesarios para el país en cuanto financiamiento externo”, afirmó.
Además, recordó que en las últimas semanas de su gestión, la anterior Asamblea Legislativa aprobó una gran cantidad de créditos que ahora podrán ser utilizados por el Gobierno de Paz.
Arce reapareció en instalaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), donde es docente de economía.
“Yo no deje de dar clases en todo el periodo que estuve como Presidente. Para mí es normal”, señaló al respecto.
Antes de hoy, Arce solo se había mostrado activo en las redes sociales; sin embargo, en sus distintos mensajes no había emitido mensajes referidos a la política de Bolivia o el nuevo Gobierno de Rodrigo Paz. Todos sus post son referidos a países vecinos o sus exaliados.
Arce dejó el Gobierno el 8 de noviembre. No participó del acto de transición y asunción de su sucesor Rodrigo Paz y estuvo varios días sin dar señales.
No fue sino hasta el 12 de noviembre que reapareció en las redes con un mensaje de felicitación al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
Luego, publicó un mensaje de apoyo a Palestina y en las últimas horas posteó respecto a los resultados de las elecciones generales en Chile y el referéndum en Ecuador.
Aunque en ningún hace referencia a la política boliviana, al hablar del rechazo del pueblo ecuatoriano a eliminar la prohibición expresa de instalar bases militares extranjeras o ceder instalaciones ecuatorianas a fuerzas de otros países, Arce sí señaló que “nuestros pueblos son dignos, soberanos y siempre apostarán por la democracia para seguir por el camino de la inclusión y el progreso”.
Por otro lado, el único mensaje publicado por Arce, tras dejar el poder, y que se refiere a la actualidad boliviana fue en el ámbito del deporte. Y es que el 14 de noviembre publicó un mensaje de pésame por el fallecimiento de Xabier Azkargorta, el histórico director técnico que clasificó a la Selección boliviana al Mundial de Estados Unidos 1994.
