Autoprórroga
César Sánchez
19/11/2025 - 09:39

TCP: magistradas electas el 2024 presentan denuncia contra los “autoprorrogados” por falsedad ideológica

La magistrada Verónica Prudencio explicó que la denuncia se presentó después de que los “autoprorrogados” emitieran un nuevo auto constitucional, el 070/2025, a finales de octubre, con el que ratifican mantenerse en sus cargos hasta que sus reemplazos sean elegidos por voto popular, cuando se completen las elecciones judiciales realizadas de forma parcial el 2024.

Los cuatro magistrados del TCP que fueron elegidos en las Elecciones Judiciales 2024.

Dos magistradas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que fueron electas en las elecciones judiciales del 2024 presentaron una denuncia en contra de los cinco magistrados “autoprorrogados” de esa instancia por el delito de falsedad ideológica.

La magistrada Verónica Prudencio explicó que la denuncia se presentó después de que los “autoprorrogados” emitieran un nuevo auto constitucional, el 070/2025, a finales de octubre, con el que ratifican mantenerse en sus cargos hasta que sus reemplazos sean elegidos por voto popular, cuando se completen las elecciones judiciales realizadas de forma parcial el 2024.

“Una vez más a partir de la emisión de un auto, los cinco ciudadanos autoprorrogados que también forman parte de la Sala Plena y del TCP están autorprorrogándose por tercera vez”, señaló la magistrada Prudencio, quien señaló que la denuncia también fue firmada por la magistrada Amalia Laura Villca.

Según su explicación, el auto constitucional fue aprobado en “completo hermetismo” porque el documento no fue enviado a ninguno de los cuatro magistrados elegidos el 2024 y solo fue aprobado por los cinco “autoprorrogados” sin tomar en cuenta a toda la Sala Plena.

“Esa determinación debería pasar a conocimiento de los 9 magistrados”, dijo Prudencio y señaló que los “autoprorrogados” hicieron pasar el auto constitucional como si los cuatro magistrados no hubieran emitido ningún criterio “cuando en realidad hemos desconocido la tramitación de esa resolución”.

Para Prudencio, el TCP tiene 4 miembros titulares electos en los comicios judiciales de 2024, por lo que no hay ningún obstáculo para que cumplan sus funciones mientras se convoca a elecciones.

Ya el pasado lunes, los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos el 2024, a través de un video publicado en las redes sociales, se plantaron en contra de los magistrados “autoprorrogados” de esa institución y denunciaron que a través del “dominio” en Sala Plena y la Comisión de Admisión coartan la facultad de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para cesarlos de sus respectivos cargos.

Las elecciones judiciales del 2024 se desarrollaron de forma parcial debido, precisamente, a un fallo del TCP que anuló el proceso para determinados departamentos. Ante ello, cinco magistrados siguen ejerciendo funciones a pesar de haber cumplido su gestión y gracias a un auto constitucional que les permite “autoprorrogarse” hasta que sus reemplazos sean elegidos mediante el voto popular.

En ese sentido, Boris López, Paola Prudencio, Amalia Laura y Ángel Dávalos, los cuatro magistrados elegidos en las elecciones judiciales 2024, denunciaron que los “autoprorrogados” cometen “anomalías” sistemáticas para mantenerse en el cargo, sobre todo al emitir auto constitucionales para anular leyes y proyectos de ley de la Asamblea Legislativa.

En ese sentido, rechazaron que los autoprorrogados frenaron en tres oportunidades la cesación de sus funciones y “lesionando el principio fundamental que nadie puede ser parte y juez en su propio interés”.

Los magistrados electos denunciaron que a través de auto constitucionales, los ‘autoprorrogados’ frenaron la aplicación de las Leyes 073, 075, además de los proyectos de Ley 124 y 259, elaborados y tratados por la ALP, con el objetivo de evitar el cese de sus funciones.

Según Boris López, Paola Prudencio, Amalia Laura y Ángel Dávalos, un auto constitucional no puede declarar la inconstitucionalidad de un Proyecto de Ley

“Estos abusos y anomalías tienen un fin: la permanencia para ejercer el dominio de la Sala Plena y la Comisión de Admisión. Estas conductas sistemáticas de hecho cortan la facultad de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de sancionar una ley que cese en funciones a los cinco ‘autoprorrogados’ y restituya la institucionalidad en el TCP, olvidándose que la soberanía reside en el pueblo boliviano”, añadieron.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo