El Gobierno convoca a los panificadores al diálogo en medio de amenazas de incremento del producto
El dirigente de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia, Rubén Ríos, señaló que la intención de su sector es que el pan suba a Bs 1,30 y confirmó que ante los retrasos en la subvención de la harina su sector dejó de elaborar el pan de batalla, también conocido como marraqueta.

En medio de amenazas de un incremento del precio del pan, el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua convocó al diálogo a Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia.
“Mediante la presente se lo convoca a reunión a usted y 5 representantes de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL), que está programada para el día miércoles 19 de noviembre de la presente gestión”, se lee en la misiva que envió esa cartera de Estado al dirigente Rubén Ríos, según informó el portal Visión 360.
La convocatoria señala que la reunión se desarrollaría a las 16:00 de este miércoles; no obstante, los panificadores ya anunciaron que esta jornada llevarán adelante un ampliado para definir el alza del precio del pan.
Ríos, el pasado lunes, señaló que la intención de su sector es que el pan suba a Bs 1,30 y confirmó que ante los retrasos en la subvención de la harina su sector dejó de elaborar el pan de batalla, también conocido como marraqueta.
El Gobierno ya ordenó la intervención de Emapa y reveló que la empresa tiene una “deuda monstruosa” por la harina.
En tanto, los panificadores independientes reclaman levantar la subvención y poner el precio del pan en condiciones de libre mercado, porque consideran que los confederados han hecho negocios irregulares con los insumos provistos por el Estado.
