Polémica
César Sánchez
19/11/2025 - 16:13

‘Laristas’ rechazan el viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, creen que se busca “neutralizar” al Vicepresidente

Actualmente, el viceministro de Coordinación Legislativa es Wilson Santamaría y la autoridad rechazó las acusaciones de que la función del Viceministerio de Coordinación Política y reemplace a la del Vicepresidente del Estado.

El vicepresidente del Estado, Edmand Lara.

Seguidores y legisladores afines a Edmand Lara rechazaron la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa pues consideran que su objetivo es “neutralizar” al actual Vicepresidente del Estado.

Por un lado, legisladores de la bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) afines a Lara denunciaron este miércoles que el objetivo del Viceministerio sería el de dar un “golpe a la Vicepresidencia” ya que, señalaron, tendría las mismas atribuciones en cuanto a su relacionamiento con la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Nuestro Vicepresidente prácticamente aparece ya fuera de sus funciones. Creemos que esto es una violación a la Constitución Política del Estado en sus funciones a nuestro Vicepresidente. Es un golpe a la Vicepresidencia”, manifestó el diputado orureño Juan Pablo Quispe.

En esa misma línea, la senadora Judith García pidió que “que se respete la Constitución Política del Estado”. “No queremos paralelos. No queremos golpe de Estado, pareciera que fuera un golpe de Estado al Vicepresidente”, señaló.

Los “laristas”, asimismo, pidieron al presidente Rodrigo Paz que reflexione y retroceda en esa decisión de establecer un Viceministerio paralelo a la Vicepresidencia.

“Hermano Rodrigo, reflexión por favor. No cometamos injerencia política dentro del Legislativo. No cometamos los errores del masismo, no busquemos destrozar lo que hemos lo que nos ha costado construir tanto tiempo”, el diputado Freddy Villalobos.

Actualmente, el viceministro de Coordinación Legislativa es Wilson Santamaría y la autoridad rechazó las acusaciones de que la función del Viceministerio de Coordinación Política y reemplace a la del Vicepresidente del Estado.

“No altera en nada. En todo eso estamos dando una señal de que nos es muy importante la coordinación con el Legislativo. El vicepresidente dirige el Órgano Legislativo y lo que estamos haciendo es tender puentes abiertos para generar mayor coordinación para que las leyes no pasen la vergüenza que han pasado en el anterior periodo constitucional”, afirmó.

No obstante, seguidores de Edmand Lara organizan una marcha que se realizaría el próximo viernes en La Paz.

En las redes sociales circulan convocatorias para esta marcha, una de ellas organizada por Juan Salazar.

“Mostremos nuestro compromiso con el país y nuestro apoyo a nuestro vicepresidente Edmand Lara Montaño”, menciona una de esas convocatorias.

Este miércoles llegó hasta plaza Murillo René Apaza, quien se identificó como coordinador de bloqueos de las Nuevas Generaciones, para convocar a la población a acoplarse a esta protesta anunciada para el viernes.

“Hay descontento, y es más, el nombramiento de un nuevo viceministro, que es de Coordinación Legislativa ¿qué nos quiere decir? que el capitán, nuestro líder nacional, esté como florero”, afirmó.

De acuerdo al decreto supremo 5488, el viceministro de Coordinación Legislativa tiene siete atribuciones:

  1. Coordinar con la Asamblea Legislativa Plurinacional en sus diferentes instancias, consolidando las agendas de los Órganos Ejecutivo y Legislativo, apoyados por un eficiente tratamiento de información;
  2. Articular y consolidar la relación con el Órgano Legislativo;
  3. Realizar análisis político técnico jurídico con el objetivo de apoyar, en el tratamiento de proyectos normativos, en coordinación con el Viceministerio de Coordinación de la Gestión Pública;
  4. Coordinar las iniciativas legislativas que sean de impacto nacional generadas en las diferentes brigadas departamentales;
  5. Realizar seguimiento a las iniciativas legislativas del Órgano Ejecutivo, a las propuestas de ratificación de ascensos de las Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, y del nombramiento de embajadores y ministros plenipotenciarios.

Entretanto, de acuerdo al artículo 174 de la Constitución Política del Estado, el Vicepresidente tiene también cinco atribuciones:

  1. Asumir la Presidencia del Estado, en los casos establecidos en la presente Constitución.
  2. Coordinar las relaciones entre el Órgano Ejecutivo, la Asamblea Legislativa Plurinacional y los gobiernos autónomos.
  3. Participar en las sesiones del Consejo de Ministros.
  4. Coadyuvar con la Presidenta o el Presidente del Estado en la dirección de la política general del Gobierno.
  5. Participar conjuntamente con la Presidenta o el Presidente del Estado en la formulación de la política exterior, así como desempeñar misiones diplomáticas.

// Oxígeno con información de Visión 360 y Erbol

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo