Caso consorcio: Fiscalía amplía cargos e imputa de organización criminal al exministro Siles y otros implicados
La investigación del caso surgió a raíz de la decisión del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza (+), quien, tras una acción de cumplimiento, trató de destituir a la magistrada del TSJ por La Paz, Fanny Coaquira Rodríguez, y en su lugar habilitar como magistrado a Iván Ramiro Campero Villalba, quien no logró los votos suficientes en las elecciones judiciales para ser magistrado electo titular.

La Fiscalía decidió ampliar los cargos e imputar por el delito de organización criminal al exministro de Justicia, César Siles; la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Claudia Castro; el expresidente del TDJ paceño, Iván Córdova, y otros implicados en el denominado ‘caso consorcio’, que investiga la conformación de una presunta organización criminal de jueces, fiscales y abogados.
Según un reporte de Red Uno, Zuleika Lanza, abogada denunciante del llamado Caso Consorcio, informó que la ampliación se debe a “nuevos indicios que apuntan a un funcionamiento estructurado del consorcio”.
“Investigar a otras personas que están involucradas en este proceso, que han formado parte de este consorcio. La imputación formal a todas las personas que ahora están siendo incorporadas se basa en la acusación y en la persecución penal que corresponde a la víctima”, declaró Lanza.
La investigación del caso surgió a raíz de la decisión del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza (+), quien, tras una acción de cumplimiento, trató de destituir a la magistrada del TSJ por La Paz, Fanny Coaquira Rodríguez, y en su lugar habilitar como magistrado a Iván Ramiro Campero Villalba, quien no logró los votos suficientes en las elecciones judiciales para ser magistrado electo titular.
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, en ese sentido, detalló el accionar del presunto consorcio para dar el “golpe” al Órgano Judicial.
Relató que en enero, el entonces ministro de Justicia, César Siles, impuso que Yván Córdova sea el Presidente del Tribunal Departamental (TED) de Justicia de La Paz. “Asumiendo la presidencia, empieza a gestarse un juego de intereses para poder asumir el ex vocal y decano Iván Campero, quien es magistrado suplente de la doctora Coaquira”, relató.
En ese sentido, el Presidente del TSJ señaló que Córdova delegó a Claudia Castro como vocal de la Sala Penal y fue ella la encargada de coordinar la acción de cumplimiento con la que el juez Lea Plaza destituiría a la magistrada Coaquira, acción por la que fue aprehendido y detenido preventivamente.
“Todo esto protegido por el exministro (Siles). A título personal planifica este ataque al Órgano Judicial”, relató Saucedo.
Incluso, señaló que se están ejecutando accionares similares en busca de destituir a magistrados y tribunos del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental y así “dar un golpe a la democracia y la institucionalidad”.
En conferencia de prensa, el Presidente del TSJ recalcó que el accionar de Siles fue a “título personal” y no así del Gobierno boliviano.
Dentro de este caso son investigados el exministro de Justicia César Siles, la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Claudia Castro, el magistrado suplente Iván Campero, el expresidente del TDJ La Paz Yván Córdova y el abogado José Ramiro Uriarte, entre otros.
