Economía
César Sánchez
26/11/2025 - 11:01

El Gobierno aprueba Decreto que autoriza préstamo de $us 550 millones de la CAF y será enviado a la ALP

Ayer, el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, aseguró que el Gobierno trabaja con diversos organismos internacionales para consolidar un paquete de financiamiento externo que superará los 9.000 millones de dólares aproximadamente.

El presidente del Estado, Rodrigo Paz (izq.), junto al ministro de Economía, Gabriel Espinoza.

El Gobierno del presidente Rodrigo Paz aprobó, en las últimas horas, el Decreto 5494 que autoriza el préstamo de 550 millones de dólares por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la “liquidez en Apoyo a la Gestión Económica” y con el objetivo de “apoyar al Gobierno de Bolivia para atender los compromisos y obligaciones presupuestarias del Estado boliviano”.

“Autorizar la suscripción del Contrato de Préstamo con la Corporación Andina de Fomento - CAF para la "Liquidez en Apoyo a la Gestión Económica"; Disponer la transferencia de los recursos externos de crédito a la Libreta de Recursos Ordinarios de la Cuenta Única del Tesoro – CUT”, señala el artículo 1 del mencionado Decreto.

Asimismo, en su segundo artículo, autoriza al Ministro de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente, en nombre y representación del Estado Plurinacional de Bolivia, a “suscribir con la CAF un Contrato de Préstamo por un monto de hasta $us 550.000.000 destinados a la "Liquidez en Apoyo a la Gestión Económica"”.

El Decreto, finalmente, deja establecido que una vez suscrito el contrato de préstamo con la CAF, éste deberá ser remitido a consideración y aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, “en cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 10 del Parágrafo I del Artículo 158 de la Constitución Política del Estado”.

Ayer, el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, aseguró que el Gobierno trabaja con diversos organismos internacionales para consolidar un paquete de financiamiento externo que superará los 9.000 millones de dólares aproximadamente.

Explicó que los recursos serían destinados a estabilizar la macroeconomía, fortalecer las reservas internacionales y respaldar la política fiscal del país.

“Estamos trabajando con otros organismos internacionales para lograr un paquete de financiamiento que fácilmente va a superar los 9 mil millones de dólares, calculo yo (…) Cerca del 35% van a llegar muy pronto, en los próximos 90 días”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo