Tras anuncio del alza del precio del pan, el Gobierno afirma que no cederá ante “chantajes”
La Confederación de Panificadores anunció este miércoles que su sector definió incrementar el precio del pan a 80 centavos “en todas sus variedades”, incluida la marraqueta, y culpó del hecho al Gobierno.

Después de que la Confederación de Panificadores anunciara que a partir de hoy empezará a vender el pan, en todas sus variedades, a 80 centavos, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, aseguró que el Gobierno no cederá a los “chantajes”.
En contacto con la prensa, la autoridad acusó al sector de panificadores en caer en la “trampa de extorsionar y chantajear” al país y la población para ocultar actos de corrupción.
“Cuidado con utilizar la herramienta del hambre de los bolivianos o el tema del pan para ocultar presuntos actos de corrupción”, sentenció Serrano.
El viceministro recordó que el Ejecutivo ya inició denuncias sobre posibles irregularidades en la administración de la harina subvencionada y señaló que actualmente se está verificando el costo real para elaborar el pan de batalla.
Además, adelantó que este jueves presentará un informe técnico sobre los costos de producción del pan, después de participar el martes en la elaboración en un horno.
Finalmente, el Viceministro adelantó que se presentó una denuncia contra el dirigente de los panificadores federados, Rubén Ríos, por supuestos hechos de corrupción vinculados a la harina subsidiada durante la gestión de Franklin Flores en Emapa.
Precisamente Rubén Ríos, en conferencia de prensa, anunció este miércoles que su sector definió incrementar el precio del pan a 80 centavos “en todas sus variedades”, incluida la marraqueta, y culpó del hecho al Gobierno.
“Desde hoy estamos saliendo con 80 centavos del pan en todas sus variedades, marraquetas, sarnitas, chamillo, etc”, señaló el principal dirigente de los panificadores, Rubén Ríos.
El dirigente panificador, en ese sentido, aseguró que su sector decidió romper el convenio con el Gobierno y empezará a producir sin subvención estatal.
“Hemos roto el convenio, como sector no queremos subvención, no queremos persecución a ningún ejecutivo. Desde este momento el pan cuesta 80 centavos, sin subvención”, aseveró.
// Oxígeno con información de la Red Uno
