De las 50 carpetas que contienen la documentación de los postulantes a la Defensoría, 25 cumplieron con los requisitos establecidos y pasarán a la instancia de recepción de impugnaciones. 20 fueron inhabilitados y 5 están sujetos a la verificación de los documentos que certifican el dominio de idiomas oficiales. En total 196 postulantes se inscribieron para postular al cargo de Defensor.
La Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), la Unión de Cañeros Guabirá y la Federación de Cañeros Santa Cruz prevé realizar el martes un “tractorazo” (bloqueo con tractores) por un supuesto limite en el cupo de exportaciones de ese producto.
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, pidió a la población asistir a la marcha, que se desarrollará a las 17:00 del martes, para exigir al Gobierno nacional que responda las preguntas y dudas que tienen los ciudadanos con respecto al proceso del Censo. Para el Ministro de Obras Públicas la medida cruceña es "política" y un método para distraer hechos de corrupción.
El Presidente del Colegio Médico de Bolivia señaló que, entre otras cosas, se pedirá al Ministerio la dotación de 8 mil ítems a nivel nacional. La mañana de este lunes, el ministro Auza anunció la creación de 2.340 ítems de profesionales en salud para todo el país.
“Por responsabilidad, con dignidad y honestidad, informamos al pueblo boliviano que hoy hemos denunciado la existencia de grabaciones de conversaciones entre policías antidroga que presuntamente revelan actos de protección al narcotráfico. Pedimos una investigación urgente”, señaló Morales a través de su cuenta oficial en Twitter.
Bolivia comenzó este lunes su primera ronda de alegatos en el caso en la Corte Internacional de Justicia. El jurista explicó que la memoria chilena tiene puntos limitados en cuanto a objetivos.
“(Son) dos años de total abandono de unidades educativas, dos años que prácticamente no se han asomado a las infraestructuras a sabiendas que la Ley 070, en su artículo 80, establece claramente cuáles son sus atribuciones del gobierno municipal”, señaló el Ministro de Educación.
La defensa boliviana en la Corte Internacional de Justicia presentó sus primeros alegatos orales y adelantó que el Gobierno boliviano "tiene la firme intención de proceder a la revitalización de los bofedales (del Silala)" y, para ello, procedería al desmantelamiento de las instalaciones de los canales artificiales.
“En el primer trimestre de 2022, las recaudaciones del Impuesto a las Grandes Fortunas IGF sumaron Bs163,4 millones, es decir 2,5% más que en el mismo periodo de 2021”, informó el Presidente del Estado a través de su cuenta oficial en el Twitter.