El nuevo horario entrará en rigor en los departamentos de Tarija, Chuquisaca, La Paz, Potosí, Oruro y Cochabamba y se extenderá hasta inicios o mediados de agosto próximo.
“Hemos definido una ruta critica de acción. En la tercera ola tenemos que contar con la posibilidad de asumir acciones estratégicas contra las nuevas variantes, tener un plan de contención y mitigación y llevar adelante un proceso de vacunación”, aseveró el Ministro de Salud en conferencia de prensa.
En ese sentido, el Canciller boliviano afirmó que el acuerdo de provisión de vacunas anticovid con Biolyse no tiene cláusulas de confidencialidad y se prevé que el costo de cada vacuna oscile entre 3 y 4 dólares.
El Alcalde de La Paz, no obstante, aseguró que se analiza implementar restricciones en zonas focalizadas que se vean más afectadas por la pandemia del Covid.
"Para nosotros una reunión de coordinación con los gobiernos subnacionales es de vital importancia, despojándonos hoy de todo lineamiento político partidario debemos adoptar una política la defensa de la salud del pueblo boliviano y yo saludo la presencia de las autoridades de La Paz", declaró el Ministro de Salud al iniciar el encuentro.
Mamani fue claro y dijo que se trata de una iniciativa que deberá ser previamente analizada con las instituciones que agrupan a los propietarios de los medios de comunicación y de los periodistas, para que se asuma una propuesta concertada entre las partes.
La autoridad ratificó el contenido del informe enviado a la ONU bajo el título “Comunicación conjunta de los procedimientos especiales. Desarrollo de las protestas y otras situaciones de tensión derivadas tras las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 en Bolivia”.
“La reunión se va a desarrollar mañana a las 8.00. Reiteramos nuevamente la cordial invitación al Gobernador de La Paz, el Alcalde de la ciudad de La Paz y la Alcaldesa de la ciudad de El Alto”, dijo el Ministro de Salud en conferencia de prensa.
Las declaratorias llegan después de que Perú, el domingo 9 de mayo y mediante una resolución viceministerial, declaró la morenada como patrimonio cultural de su nación con el nombre: “Danza Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal del departamento de Puno”.
El primer vuelo ya se encuentra en Beijing para recoger más de 334.400 vacunas Sinopharm y 700 cajas de jeringas, las cuales llegarán a Cochabamba el martes. Desde Beijing, el segundo vuelo llegará a Bolivia la madrugada del viernes 14 de mayo y el tercero el domingo 16 próximo. El fin de semana también se traerá 500.000 vacunas Sputnik V.