Las personas naturales, residentes en el país, con una fortuna neta acumulada situada o colocada en el territorio nacional y/o en el exterior mayor de Bs 30 millones deben pagar este nuevo tributo hasta el último día hábil de marzo de cada año. Mientras que las personas nacionales o extranjeras que no residen en el país, pero poseen en Bolivia una fortuna neta mayor de Bs 30 millones, deben pagar el IGF hasta el último día hábil de abril de cada año.
Hasta ayer, en Bolivia ya se vacunaron a 8.905 trabajadores de salud contra la enfermedad: 1.938 en La Paz, 1.879 en Santa Cruz, 1.525 en Cochabamba, 783 en Tarija, 700 en Oruro, 690 en Chuquisaca, 550 en Pando, 432 en Potosí y 408 en Beni.
El Reglamento define propaganda gubernamental como “todo mensaje emitido por los órganos ejecutivo y legislativo de todos los niveles del Estado, y por las empresas estatales y en las que el Estado tenga participación”.
Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Beni y Pando ya pasaron la meseta de contagios del coronavirus. "En Potosí, Oruro y Tarija no hay información concluyente", aseveró la viceministra de Salud, María Renée Castro.
“El objetivo de esta Ley es proteger la salud, proteger la integridad, proteger el bienestar de la población ante una emergencia”, sostuvo la autoridad entrevistado por medios estatales.
Del total de casos acumulados, 48.908 se mantienen activos, 10.864 terminaron en decesos (68 nuevos) y 169.415 pacientes se recuperaron de la enfermedad (1.375 nuevos).
“La Dirección Nacional del MAS-IPSP decidió aplicar una política de austeridad en gobernaciones y municipios con disminución en salarios como una forma de acompañar al pueblo que sufre pérdida de fuentes de trabajo y crisis porque el golpismo y la pandemia destruyeron la economía”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.
La denuncia de Blanco fue hecha pública mediante su cuenta de twitter en la cual incluyó las fotografías de las cartas enviadas a Longaric por el encargado de negocios de Bolivia en China para que ella instruya traer al país esos insumos de salud para atender a los enfermos de coronavirus.
Las palabras del Presidente de la Cámara de Diputados llegan después de que la Sala Penal Cuarta de Materia Constitucional rechazara la acción popular presentada por Amilcar Barral para postergar los comicios subnacionales, programados para el 7 de marzo.