“La cuarentena desgarró la economía del pueblo boliviano y afectó a más del 80% de la población boliviana que vive del día a día, es por eso que más que optar por la opción más sencilla debemos buscar en conjunto estrategias", afirmó Jeyson Auza Pinto.
La autoridad detalló que durante el Gobierno transitorio se realizó la contratación de personal que no cumplía con requisitos exigidos en las entidades públicas, tampoco se realizaron los pagos de sueldos, subsidios y otros.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Emilio Rodas, informó a medios estatales que en Cochabamba, Beni, Pando y Tarija, no hay ningún tipo de paro ni bloqueos y el servicio del transporte funciona con total normalidad.
“Me siento muy bien, bajo control de una junta médica en clínica Los Olivos. Agradezco de corazón las muestras de solidaridad!”, señaló el exmandatario a través de su cuenta de Twitter.
El Presidente de la Cámara de Diputados informó que se determinó que el mensaje presidencial será emitido desde la Casa Grande y que se guardará todas las medidas de bioseguridad correspondientes.
Menacho, asimismo, aseguró que no “molestó” al presidente Luis Arce tras enterarse que tiene la enfermedad y tampoco quiso “llamar la atención” en las redes sociales. Aseguró que superó la enfermedad y donará plasma hiperinmune.
Este año las labores educativas se realizarán bajo las modalidades presencial, semipresencial y a distancia, en función a la prevalencia de los contagios y el índice de riesgo epidemiológico.
“Vamos a estar en reuniones que permitan obtener en un plazo no mayor a cinco días una respuesta a los puntos que plantea” el Sirmes, dijo el ministro de Salud, Jeyson Auza.
"Ellos han roto el diálogo y está en la cancha de ellos volver a reconsiderar el acuerdo", señaló el Ministro de Economía. Para los choferes la ruptura se debe a la "tozudez del ministro de Economía".