Según el reporte del Ministerio de Salud, fue Santa Cruz el departamento que más casos sumó esta jornada, con 96. Le siguieron Potosí con 27, La Paz con 21, Cochabamba con 14, Chuquisaca con 14, Tarija 9, Oruro 6 y Beni con 2.
"Cuando se trata de tutelar (proteger o amparar) un bien jurídico como es La Vida, la regla establece que es la justicia ordinaria la que está por encima de cualquier fuero especial”, señala el Ministerio de Defensa en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook.
El caso se abrió por la denuncia presentada por la exdiputada del MAS, Lidia Patty, por los supuestos delitos de terrorismo y sedición tras el "golpe de Estado" al gobierno de Evo Morales.
"En todos los casos, básicamente no se cumplieron de manera transparente los procesos de calificación de las propuestas y eso no puede suceder. La Unidad de Transparencia debe determinar responsabilidades", afirmó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
Sin establecer fecha, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo,dijo que una vez que se cumplan las gestiones, se hará el desembolso de los 4.820.100 bolivianos en favor de los 16.067 premilitares.
Desde el pasado 3 de diciembre, empezó a trabajar la Comisión de Asesoramiento del Ministerio de Justicia, conformada por nueve notables, que tiene el objetivo de plantear los caminos para lograr la reforma judicial en el país.
“No es la vía legal ni la forma de proceder en esta acción y el Tribunal Supremo ha sacado también un comunicado que está en diferentes medios sociales (…) no hay ninguna causal (para renunciar), no es que me aferre al cargo, pero hay que hacer la forma correcta mediante las vías idóneas”, sostuvo.
El Comandante General de la Policía afirmó estar dispuesto a reunirse con los policías que serán investigados, al igual que con sus esposas, para conversar sobre las pesquisas que se ejecutan.
“Es un tema de grave preocupación para el Gobierno, pero no vamos por ningún motivo a afectar la independencia de los jueces. Han decidido revocar la credencial del magistrado Egüez y habilitar a la magistrada Montenegro, esa decisión debe ser de cumplimiento inmediato”, aseguró el ministro de Justicia, Iván Lima.