Según el Gobierno, más de 30 personas murieron por no poder recibir oxígeno y otros insumos médicos a causa de los bloqueos que se largaron por 12 días en el país.
Durante el periodo de cuarentena, la Defensoría recibió 587 denuncias sobre vulneración de derechos laborales, la mayoría por afectar la inamovilidad y estabilidad laboral (239); salario justo (124); derecho a un empleo digno (61); acoso laboral y/o sexual (49); vacación remunerada (32); seguridad industrial e higiene y salud ocupacional (29); limitación a la jornada de trabajo (12) y otros beneficios laborales (35).
La jueza del caso consideró que no fue desvirtuado el peligro de obstaculización dentro del proceso investigativo, por ello ordenó la detención preventiva de la ex autoridad durante cuatro meses.
El funcionario dijo que la Cancillería ya hizo el trámite respectivo para que Bolivia se encuentre entre los 40 primeros países beneficiarios de esta vacuna, que es uno de los proyectos más avanzados y prometedores hasta el momento.
“Varias personas que perdieron a sus familiares se comunicaron el Ministerio de Gobierno y con el Ministerio de Justicia, entonces anunciaron procesos contra quienes solventaron los bloqueos y el Gobierno dará todo el apoyo legal”, dijo este domingo el viceministro Issa
"Tal como se había previsto más o menos en las dos primeras semanas de septiembre vamos a llegar a los 130.000 a 150.000”, dijo el asesor del Ministerio de Salud, René Sahonero.
"Me duele no despedirme de mi hermana, que era una madre para mí, para agradecerle por su amor, su honestidad y valor acompañándome", escribió Morales.
El nuevo Suplemento cuenta con la colaboración de expertos en la materia de la empresa Ríos Genuzio y Asociados, a quienes agradecemos su trabajo en un tema de vital importancia para el país.