"En un 98%, nuestras carreteras ya están habilitadas, ya está circulando el alimento, la medicina y el oxígeno, que estaban paralizados", aseveró el Ministro de la Presidencia.
Un informe de la ONG Fundación Amigos por la Naturaleza (FAN) señaló que entre enero y noviembre del 2019 se quemaron 6,5 millones de hectáreas de bosque en Bolivia.
“El MAS jamás va a socapar ningún acto delictivo; lo único que se pretende es que se respete la Constitución Política del Estado donde se establece que las personas tenemos derecho al disenso, a la libertad de expresión. En ese sentido, no necesitamos ninguna ley que proteja a ningún dirigente”, aseveró el Presidenta de la Cámara Baja.
La polémica surgió después de que el presidente de la Cámara Uruguaya de Comercio en Bolivia, Oscar Toledo, denunció que autoridades del gobierno boliviano adjudicaron la compra de 672.000 tests PCR para coronavirus de una empresa china por un monto de 25 millones de bolivianos más que el ofrecido por un laboratorio uruguayo.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, Henry Tapia, informó que Morales era una enferma renal y esa fue la principal razón de su fallecimiento.
Según el Gobierno, más de 30 personas murieron por no poder recibir oxígeno y otros insumos médicos a causa de los bloqueos que se largaron por 12 días en el país.
Durante el periodo de cuarentena, la Defensoría recibió 587 denuncias sobre vulneración de derechos laborales, la mayoría por afectar la inamovilidad y estabilidad laboral (239); salario justo (124); derecho a un empleo digno (61); acoso laboral y/o sexual (49); vacación remunerada (32); seguridad industrial e higiene y salud ocupacional (29); limitación a la jornada de trabajo (12) y otros beneficios laborales (35).
La jueza del caso consideró que no fue desvirtuado el peligro de obstaculización dentro del proceso investigativo, por ello ordenó la detención preventiva de la ex autoridad durante cuatro meses.
El funcionario dijo que la Cancillería ya hizo el trámite respectivo para que Bolivia se encuentre entre los 40 primeros países beneficiarios de esta vacuna, que es uno de los proyectos más avanzados y prometedores hasta el momento.