"La Central Obrera Boliviana está pensando en el país, en el pueblo y sus necesidades. Vamos a recuperar la democracia y reactivar verdaderamente la economía”, afirmó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.
De la Sesión, realizada vía virtual, no participó la mandataria Jeanine Añez, pero sí lo hicieron la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, y el gobernador de La Paz, Félix Patzi.
“Para empezar Leonardo Loza se encuentra muy bien de salud, trabajando brigadas para hacer llegar plantas medicinales a las familias. Siento que hace tres a cuatro semanas, un mes atrás, presentamos algunos síntomas similares al Covid-19. Para empezar nos hemos autoaislado y me he tratado con plantas medicinales”, aseveró el dirigente cocalero.
Los ministros censurados por la ALP no podrán volver a ser posesionados en un lapso de 3 años. La norma fue remitida a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
La Presidenta del Estado, Jeanine Añez; y los ministros de la Presidencia, Yerko Núñez; de Minería, Fernando Oropeza; de Salud, Eidy Roca; de Economía, Oscar Ortiz, y de Relaciones Exteriores, Karen Longaric también dieron positivo a COVID-19.
“El compañero Leonardo ha sido afectado, se está recuperando. A partir de estas hierbas medicinales que ha ido tomando, consumiendo y creo que ha tenido buenos resultados”, aseveró el dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), Rimer Ágreda.
Esta mañana, la presidenta del Senado, Eva Copa – que dio positivo al coronavirus- había explicado que la Ley dispone que los Gobierno Autónomos departamentales y municipales distribuyan gratuitamente el dióxido de cloro y sea el Gobierno central el que haga la supervisión del mismo.
El país sumó 1.617 nuevos casos este martes: 864 en Santa Cruz, 278 en La Paz, 153 en Cochabamba, 127 en Tarija, 60 en Oruro, 50 en Potosí, 43 en Beni y 42 en Chuquisaca.