Los connacionales deberán actualizar la información de sus domicilios en las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Sereci) del 6 al 17 del mes en curso.
Hubo sumó 1.253 casos nuevos de coronavirus el sábado: 632 en Santa Cruz, 238 en La Paz, 91 en Pando, 86 en Tarija, 65 en Chuquisaca, 57 en Cochabamba, 44 en Oruro, 30 en Potosí y 10 en Beni.
Los inhabilitados en el país suman 147.064 y en el exterior 301. Entre las principales causas de invalidación son la categoría de ciudadano no votante, con 142.967 casos, y la de posible doble identidad, con 2.780.
"Se insta a las autoridades a abstenerse de adoptar cualquier acción desproporcionada que pueda transgredir los derechos humanos de las personas, tales como la utilización indebida del derecho penal, el uso excesivo de la fuerza o la privación arbitraria de la libertad”, señala el pronunciamiento de la oficina de la ONU.
La información fue proporcionada por la presidenta del Estado, Jeanine Añez. Ayer, el Ministro de Gobierno reveló que son siete los ministros que, en algún momento, dieron positivo al coronavirus.
El Ministro de Gobierno dio a entender que hay conflictos el interior del MAS. Choquehuanca ve que las palabras de Murillo son una estrategia para dividir al Movimiento al Socialismo.
El pasado jueves, durante la Cumbre del Mercosur, Añez se comprometió a que su Gobierno resguardará el proceso electoral fijado para el próximo 6 de septiembre.
Serían 25 los trabajadores – además de 16 carros recolectores- los que estarían retenidos en el lugar. "Vamos a caerles con toda nuestra fuerza a estos grupos delincuenciales", advirtió el Ministro de Gobierno.
“El Tribunal Supremo Electoral elabora protocolos de seguridad sanitaria para las distintas etapas del proceso electoral, con dos dimensiones fundamentales. La primera pone énfasis en el distanciamiento social y la segunda en los materiales específicos de protección", informó el Órgano Electoral.