Ayer, en la sesión virtual de presidentes del Mercosur, el Presidente de Argentina abandonó la sesión justo antes que Añez tome la palabra y desde el Gobierno argentino confirmaron que no fue un hecho aislado, sino premeditado.
Alberto Fernández cortó la comunicación justo antes de que Añez tomara la palabra y fuentes del Gobierno argentino confirmaron que no fue por casualidad.
Según la georreferencia en mapas que efectuó la Municipalidad, en el macrodistrito Sur hay 354 pacientes positivos; Periférica, 313; Max Paredes, 305; Cotahuma, 285; Centro, 253; San Antonio, 229; Mallasa, 16 y en Hampaturi, un caso.
Cruz fue señalado por el exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, como la persona que le facilitó el número de teléfono de Fernando Humérez de la empresa intermediaria para la compra de 170 respiradores e iniciar el proceso de adquisición.
Según el comunicado de los Ministerios de Educación y Salud, se prevé que Bolivia alcance su pico más alto entre agosto y la primera semana de septiembre, “lo que pone en alto riesgo la posibilidad de que los estudiantes retornen a sus labores escolares presenciales”.
Comunidad Ciudadana presentó el lunes pasado, una denuncia ante el TSE contra la Alianza Juntos porque, de acuerdo a la agrupación política que postula a Carlos Mesa, “desde hace varias semanas, en diferentes redes de televisión nacional, el órgano Ejecutivo difunde dos spots, promocionando la imagen de la candidata presidencial Jeanine Añez”.
“Luis Almagro es protagonista de uno de los capítulos más vergonzosos de la historia de la OEA. Fue una pieza clave del golpe de Estado contra la democracia de Bolivia. Su informe es el verdadero fraude y, él es directo responsable de las masacres y de la crisis económica del país”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.