Según los datos oficiales del Ministerio de Salud, los 438 nuevos casos reportados en el país se distribuyen en siete departamentos: Santa Cruz (259), Beni (154), Cochabamba (13), La Paz (8), Chuquisaca (2), Potosí (1) y Tarija (1).
A pesar de la posición que expresó la profesional en equipamiento médico de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico, se procedió a la compra de los equipos porque el ex ministro de Salud, Marcelo Navajas la autorizó.
“El Ministerio de Salud continuará trabajando día y noche para salvar vidas y atender la emergencia ocasionada por esta pandemia (del coronavirus), mientras los organismos competentes realizan las investigaciones relacionadas por la compra de respiradores españoles”, aseveró Eidy Roca.
Las modalidades pre-pago deberán duplicar el crédito al momento en el que el usuario realice alguna recarga. Para la modalidad post-pago se aumentará en 10% los minutos libres y los megabites. la norma estaría vigente mientras dure la pandemia del coronavirus.
“La alta gerencia del Banco decidió revisar el caso (...) y recomienda sanciones públicas a empresas e individuos que cometen prácticas prohibidas en licitaciones financiadas por el Banco”, dice un comunicado de la institución.
Para la Senadora, en el caso no solo está implicado el exministro de Salud, Marcelo Navajas, sino también la canciller Karen Longaric y hasta un Cónsul.
La abogada denunció que en estos momentos se está redactando la acción directa para justificar la aprehensión de la autoridad y denunció que Navajas es víctima de maltrato piscológico y moral.
"He ordenado que no se pague un centavo más. Mi compromiso es recuperar el dinero de los bolivianos. Seguiremos investigando caiga quien caiga”, informó Añez a través de su cuenta de Twitter.
Ayer, la presidenta del Estado, Janine Añez, señaló que fue “gracias a las denuncias en las redes” que se instruyó una investigación por el caso de corrupción y millonario sobreprecio en la adquisición de 170 respiradores españoles.