La COB realizó una movilización en rechazo a la restitución de los preavisos y en apoyo a los trabajadores de la CNS. Advierten con más movilizaciones de no ser escuchados.
El presidente Morales hizo el anuncio junto a los empresarios del sector privado; el fondo otorgará créditos al sector productivo con un interés del 7%.
Los opositores solicitaron la interpelación en noviembre, los ministros de agua y minería responderán en la Asamble Legislativa este miércoles 18 de enero.
En su informe aseguró que el país cumple con la normativa vigente de aéreo navegación por lo que descartó que la certificación de aeronáutica civil boliviana esté en riesgo.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Evo Morales felicitó a Ecuador y a su presidente, Rafael Correa, por asumir la presidencia del bloque de países no alineados G77.
Morales afirmó que este tipo de determinaciones suceden cuando no hay coordinación entre poderes, el proyecto de Ley pretegería los derechos de los trabjadores.
El presidente identificó el mercado externo como una de las amenazas a la economía del país, esto a razón de la disminución de la cantidad de gas que Bolivia vende a Brasil.
Según un informe de la ONU, Bolivia ocupa el séptimo lugar de los países con mayor deforestación, habría reducido un 12,8% su área de bosques en los últimos 25 años.
Esta mañana, el presidente se reunió con Adepcoca y Cofecay para tratar el proyecto de Ley de la Coca, se reunirán nuevamente el 28 de enero porque “el debate sigue”.