La autoridad nacional hizo esa explicación a un auditorio de 200 personas del postgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Técnica de Oruro. En su disertación, Arce mencionó algunas fechas históricas por las que atravesó el país para lograr la aprobación de la actual Constitución Política del Estado.
La oposición boliviana admitió que en una década quedó “quebrada” por la falta de unidad y el ataque jurídico político del gobierno a sus principales líderes.
la agrupación ciudadana paceña calificó de “falso” el argumento de que en el referendo del 21 de febrero se define entre futuro de estabilidad o uno de crisis.
El presidente Evo Morales cumple este viernes diez años en el gobierno. Sus exaliados y los actuales seguidores hacen una evaluación sobre si el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) cambió en esa década. Unos coinciden en que el mandatario sigue siendo el mismo; sin embargo, otros creen que el carácter e incluso la forma de ser, hablar y vestir de Morales cambiaron.
El presidente Evo Morales fue el protagonista de la ceremonia ancestral en el municipio de Tiwanaku en homenaje a los 10 años de su mandato. El periódico digital Oxígeno.bo le muestra imágenes del rito andino.
Morales, junto al vicepresidente Álvaro García Linera, llegó a Tiahuanaco, aproximadamente a las 5.30, para participar de una ceremonia ancestral a cargo de un grupo de amautas, que agradeció a la Pachamama por la administración del Presidente.
Medina insistió en que solo usó su cuenta de la red social para replicar una información que ya estaba en otra cuenta y recomendó a Quintana tener mayor conocimiento del manejo de las redes sociales.
Este viernes 22 de enero, Evo Morales cumple diez años en la Presidencia del país y como sucede cada año dará su mensaje a los bolivianos y un día después posesionará a su equipo de ministros.