El integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, Jorge Tarud en contra del agente de Chile ante La Haya por la demanda marítima boliviana, José Miguel Insulza producto de la “actitud” que habría asumido el ex ministro.
Este 15 de enero, diputados y senadores participaron en la décima sesión ordinaria del Legislativo en el hemiciclo de la Cámara de Diputados para clausurar la Legislatura 2015-2016 con la consideración de los informes de la Comisión de la Comisión Mixta de Justicia Plural y de la Comisión Mixta de Investigación sobre el Proceso de Privatización y Capitalización de Empresas Públicas entre 1989 – 2000.
El TSE tomó esta decisión debido a que el MAS habría presentado la misma personería jurídica de su registro a nivel nacional, por lo que se consideró que no correspondía su habilitación a nivel departamental.
Reiner Bomba, que estuvo hoy en Uyuni dijo: "Eso es un asunto en que Bolivia y Chile tienen que ponerse de acuerdo" y sería inadecuado que él a se pronuncie al respecto.
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, otorgó una entrevista al periódico cruceño El Deber, en la que se refirió a los distintos escenarios que tendrá el país despues del 21 de febrero.
“Hermano Presidente: Yo informé 15 días después de asumir como director del Fondioc las diversas irregularidades que se cometían en el Fondo Indígena", dice parte de la misiva.
El vicepresidente Álvaro García Linera, admitió este jueves que las denuncias y procesos de corrupción de algunos militantes del Movimiento Al Socialismo “enturbia la campaña” que el oficialismo está realizando en vistas al referéndum constitucional del próximo 21 de febrero.
En la sesión de este jueves, la diputada de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, aseguró que en Venezuela "el Gobierno está cometiendo actos condenados por la Constitución".