La convocatoria al cónclave fue acordada por los ejecutivos de la Csutcb, de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMCIOB-“B.S”), que están reconocidas dentro del Estatuto del MAS como instancia de coordinación.
Hasta el momento, el último crédito aprobado fue el Proyecto de Ley 189, crédito para la ampliación de la línea café del Teleférico. Desde la noche del jueves hasta la tarde del viernes se aprobaron cinco créditos, mismas que se suman a la ya aprobada la pasada semana.
Para el mandatario boliviano, en la VIII Cumbre de la Celac, será “muy importante la evaluación política de lo que está pasando en la región”, como los efectos de la guerra en Europa y el conflicto en Palestina.
“Ya tenemos la totalidad de la meta (…) Si bien es cierto falta todavía en algunas zonas de algunas ciudades voluntarios, el total registrado permite garantizar la ejecución desde un punto de vista netamente técnico”, afirmó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
En concretó hasta ahora se logró la venta de $us 1.054.000. De ese momento, La Paz tiene el mayor porcentaje (57%), seguido en orden descendente por Cochabamba (20%), Santa Cruz (17%), Chuquisaca (3%), Potosí (2%), Oruro (1%) y Tarija (0,4%).
Mediante votación de escrutinio, los diputados, entre la madrugada y la mañana del viernes, ya lograron aprobar cuatro nuevos créditos, según informó la Cámara Baja a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.
El vicepresidente David Choquehuanca ejercerá la presidencia interina hasta el retorno del presidente Arce, quien informó en sus cuentas en redes sociales de la agenda internacional que cumplirá en los próximos días.
El martes, la sesión entró en cuarto intermedio después de enfrentamientos físicos y verbales y sobre todo tras que diputados de oposición tomarán la testera para impedir el desarrollo de la reunión.
Rocha, de 73 años, le dijo a una jueza federal de Miami que admitiría cargos federales de conspiración para actuar como agente de un gobierno extranjero, delitos que podrían llevarlo tras las rejas durante varios años. Su abogado defensor indicó que los fiscales han acordado una sentencia, pero no se sabe aún cuántos años le aplicarán. Todo se develará en una sesión de la corte el 12 de abril.