A finales de la semana pasada se conoció que el Tribunal Constitucional Plurinacional admitió el recurso de nulidad interpuesto en contra de la convocatoria del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a una sesión en medio del receso legislativo, y dispuso la suspensión de la competencia del legislador y de su Directiva de cualquier actuación relativa a convocatorias como la hecha.
“(…) Solicito a su autoridad se dé cumplimiento a lo dispuesto en la Sentencia Constitucional Plurinacional antes referida y se tomen las previsiones necesarias, con el fin de evitar una posible responsabilidad penal, que podría conllevar el omitir un mandato constitucional", señala parte de la misiva enviada por Mario Aguilera a la Asamblea Legislativa Departamental
Carlos Romero afirmó que la Sentencia Constitucional que ha sido objeto de debate en el país está referido a las elecciones judiciales y no así de la reelección y reprochó que los magistrados René Yván Estrada Navía y Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano hayan incluido un párrafo del “considerando” de un tema cuando no era objeto de la consulta.
Según datos del Ministerio de Economía, en abril de 2023 las entidades de intermediación financiera registraron un saldo de billetes y moneda extranjera de $us 130 millones; sin embargo, ese valor aumentó en 178% a noviembre.
Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental tenían que haber dejado el cargo después de seis años de mandato otorgado mediante voto popular; sin embargo, seguirán en sus puestos hasta que finalmente se realicen las elecciones judiciales en el país, según dispuso el TCP.
En conferencia de prensa, el Ministro del área informó que la economía boliviana, en el segundo trimestre de 2023, tuvo un crecimiento de 2,2% pese, dijo, pese a un contexto externo desfavorable y un “sabotaje interno”.
La sentencia obliga a la Asamblea legislativa Departamental a cumplir con los artículos 286.I de la Constitución Política del Estado, 25.1 del Estatuto Autonómico de Santa Cruz y 10.1 de la Ley Departamental 284 que establecen que, en caso de impedimento del Gobernador, el vicegobernador debe asumir de inmediato la suplencia temporal.
El expresidente, en ese sentido, aseveró que la información se le fue dada por “servidores” del propio TCP. "Los criterios de inhabilitación introducidos por Hurtado y Estrada a espaldas de la sala plena del Tribunal Constitucional Plurinacional son un servicio político para asegurarse la autoprórroga de su mandato y a cambio perjudicar al MAS-IPSP”, afirmó Morales.
“Es un reto muy importante y nuestro hermano presidente Lucho (Luis Arce) lo lanzó con la finalidad de ajustar, mejorar y profundizar la calidad educativa, y es un compromiso ante la sociedad, los padres de familias y el pueblo boliviano”, dijo el ministro de Educación, Edgar Pary.
El Ministro de Educación indicó que se trata de los instrumentos para: el subsistema de educación regular; el subsistema de educación alternativa y especial; y para el subsistema de educación superior, particularmente, para el funcionamiento de los institutos técnicos y tecnológicos.