"En marzo de este año yo fui ratificada hasta 2025, y eso no se negocia. Aunque digan que soy vieja, que no tengo la capacidad, soy la presidenta y lo haré respetar”, afirmó Amparo Carvajal.
“Estamos enfocados en gestión, en el trabajo, en resolver los temas y en atender los mismos, porque el pueblo boliviano ha votado por un presidente”, aseguró la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Uno se refiere al crédito de $us 327 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que Áñez pactó sin la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), y el segundo por la vulneración de los derechos al trabajo y la libertad de expresión que fue interpuesto por ciudadanos bolivianos que venían de Chile en la época de la pandemia del Covid-19.
En la Comisión se analizó cuatro posibles escenarios que trazaría el TCP para reactivar este proceso, informó la presidenta de esa instancia, senadora Patricia Arce.
“Ha sido un relevamiento de información y un inventario de lo más amistoso. Ha habido una coordinación muy interesante entre ambas partes, no ha habido observaciones”, afirmó el notario Rodrigo Calcina, quien estuvo acompañado de un delgado de la representación de Carvajal y Salazar.
Según información oficial, la "Política Pública Plurinacional para el desarrollo integral de la primera infancia" busca inculcar valores desde temprana edad y garantizar los derechos fundamentales de los niños, incluyendo el acceso a un alimento sano, un ambiente saludable y una educación de calidad.
Los acuerdos entre Bolivia e Irán, en campos como la ciencia y tecnología, generó la reacción del diputado argentino Alberto Asseff quien consideró que el es una provocación para la Argentina.
“Estamos organizando los últimos detalles por el 6 de agosto, los actos protocolares, la Sesión de Honor, se realizarán en Sucre, capital del Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
“(...) Señalar que ya el Banco Unión está haciendo operaciones con yuanes con clientes. Entonces queda claro que a veces no es necesario tener un banco (chino) para hacer las operaciones, pero obviamente tener un banco chino o cercano a la región puede también facilitar con mucha más fluidez las operaciones”, afirmó el Ministro de Economía